• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Comienzan los talleres de elaboración de jabones y velas con aceite de cocina reutilizado en Los Pinares

En total, habrá nueve sesiones por diversos barrios de Melilla entre los meses de marzo y abril

por Samuel Martín
17/03/2023 12:10 CET
Comienzan los talleres de elaboración de jabones y velas con aceite de cocina reutilizado en Los Pinares

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar y la viceconsejera de Incidencias y Línea Verde, Yonaida Sel-Lam, han asistido al primer taller de elaboración de jabones y velas con aceite de cocina reutilizado, realizado en Los Pinares y que ha contado con una gran respuesta por parte de los melillenses del barrio.

Según comentó la viceconsejera, con todo esto, se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de fomentar la economía circular a través de las tres R: "Reducir, reutilizar y reciclar", consiguiendo así dar una segunda vida a nuestros materias primas.

Asimismo, Sel-Lam ha informado que esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, cuya inscripción es gratuita, ha sido concedida a la asociación Meraki, por 8.520 euros, IPSI incluido, y se va a seguir realizando durante nueve días, en diferentes barrios de la ciudad, hasta el mes de abril.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

 

Una de las representantes de la asociación Meraki  y encargada de impartir el taller, Farah, ha explicado que en este taller se muestra la forma de reciclar el aceite a través de la fabricación de velas y de jabones artesanales, siempre, ha insistido, utilizando materiales reciclados para no sólo reciclar el aceite usado, sino también reducir el consumo de materias primas para la fabricación de esos productos. "Es un proceso muy sencillo, rápido y útil para todos", resaltó Farah.

Además de este primer taller llevado a cabo en Los Pinares, los siguientes serán el sábado, día 18 de marzo a las 11, en la calle General O’Donnell; el viernes, día 24 de marzo, a las 17, en la ciberteca del Parque Hernández; el sábado, día 25 de marzo, a las 11, en el mercado de barrio Victoria; el jueves, día 30 de marzo, a las 11, en el Tiro Nacional; el viernes, día 31 de marzo, a las 16, en el barrio Hernán Cortés; el sábado, día 1 de abril, a las 11, en el mercado del Real; el viernes, día 14 de abril, a las 17, en el Parque Murias; y el sábado, día 15 de abril, a las 11, en la Plaza de las Culturas.

La viceconsejera, quien no ha descartado llevar esta campaña a los centros escolares, ha reconocido que el reciclaje de aceite usado en Melilla es “bastante escaso”, motivo por el cual se hace hincapié en campañas de sensibilización. En este sentido, Sel-Lam ha indicado que a los hosteleros se les envían cartas y se les proporciona un número de teléfono para concertar una cita y que personal autorizado vaya a retirarlo.

Por su parte, el técnico ambiental de la asociación, Pablo González, durante el día de la presentación de estos talleres, agradeció la colaboración a la Ciudad, y explicó que el objetivo del taller es “concienciar a la población melillense de la importancia que tiene hoy en día el problema medioambiental y, en concreto, de los efectos perjudiciales de verter aceites usados a la red de saneamiento y alcantarillado”.

Además, se han colocado puntos de información en supermercados para informar a los ciudadanos, a quienes también se entrega un recipiente, de cómo reciclar el aceite y dónde depositarlo.

Tags: Asociación MerakiHassan MohatarYonaida Sel-lam

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 1 hora

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 2 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 4 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 6 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 6 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 6 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel