• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Todas las consultas y operaciones suspendidas en el Comarcal

El seguimiento de los paros en la Atención Especializada está siendo masivo

por Joaquín Morales Bautista
16/03/2023 13:01 CET
Todas las consultas y operaciones suspendidas en el Comarcal

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las consultas y operaciones suspendidas en el Hospital Comarcal. El seguimiento de los paros en la Atención Especializada está siendo masivo.

Con motivo de la jornada de huelga de los facultativos de Atención Especializada, esta mañana se ha realizado a las 11:00 horas una concentración en las puertas del Comarcal.

Según declaran los profesionales sanitarios, el seguimiento de los paros está siendo masivo, ya que, según declaran los propios facultativos, todas las consultas médicas y operaciones se han suspendido.

El paro de hoy viene a darse después de la Mesa Sectorial que tuvo lugar ayer entre representantes del Sindicato Médico de Melilla (SMM) y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Sin embargo, la reunión concluyó en un fracaso, y se emplazó a un próximo encuentro para el día 15 de junio.

Desde el sindicato, demandan una respuesta o apoyo al colectivo médico por parte del responsable del Ingesa en Melilla, ya que denuncian, nadie se ha manifestado desde el comienzo de los paros.

Por el momento, el calendario de huelga ha decidido ampliarse de cara a la próxima semana. Por consiguiente, durante el resto del mes de marzo y abril, la huelga será de carácter indefinido de lunes a jueves.

Los profesionales sanitarios no se olvidan de sus pacientes en esta situación tan complicada. "pedimos disculpas a los pacientes por las molestias causadas, pero recordamos que estos paros se plantean para mejorar la atención" manifestó Carmen Gómez-Cano, facultativa de reumatología.

Otra de las denuncias aportada por los profesionales viene a referirse a la cuestión de las guardias. En declaraciones a este medio, se recogió la denuncia de la escasez de médicos de guardia. "Cuando lleguen las vacaciones, mis compañeros tendrán las guardias cada 3 días, con lo que esta situación repercutirá en la atención a los pacientes", afirmó Rosa Biesa, facultativa de Ginecología.

Reivindicaciones de los sanitarios

En un principio, la reivindicación principal de la huelga era la demanda de la exclusividad médica. Los médicos recuerdan que Melilla y Ceuta son los únicos territorios de España, junto con Asturias, donde se penaliza el ejercicio mixto de compatibilizar la medicina pública y privada. Sin embargo, una vez iniciados los paros, se han ido sumando las reivindicaciones históricas de los sanitarios melillenses.

En cuanto al conjunto de exigencias, el SMM demanda dotar de personal al hospital de Melilla, aumentar el sueldo de las horas de guardia, mecanismos para atraer y retener personal sanitario y disminuir los cupos de pacientes para mejorar la calidad de la atención a los pacientes, entre otras medidas.

Este diario se puso en contacto con el Ingesa, sin embargo, el Instituto Sanitario declinó dar declaraciones.

 

Tags: consultahuelga de médicosInstituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 2 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 3 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 5 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 6 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 6 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 7 horas

Comments 5

  1. Fahim comentó:
    hace 2 años

    Apoyo a los sanitarios, pero los perjudicados son los ciudadanos nobles y trabajadores que no pueden recurrir a un seguro privado

  2. Santiago GM comentó:
    hace 2 años

    seguimos esperando que tanto medicos, como personal sanitario y de enfermeria, hagan publicos sus ingresos, horas laborales y complementos de guardias, aqui en Melilla. Solo asi sabremos si estan en su derecho de ir a huelgas o solo desean subirse al carro de las reivindicaciones y chupes correspondientes.

  3. Pepe comentó:
    hace 2 años

    Cualquiera que ejerza la sanidad pública no debiera compatibilizar con el trabajo en la privada. Un médico que entra a trabajar en atención primaria cobra netos unos 4.300,00€ mientras que los de atención especializada el que menos cobra 6.000,00€, algunos cobran hasta 9.000,00€ limpios.
    La huelga es simplemente porque quieren cobrar también el complemento por ejercer en los 2 sectores y que alcanza más de 1.000,00€.
    Lo que deben hacer algunos es trabajar al menos las horas que se les pagan y no ir al Hospital 3 o 4 horas.
    No generalizo, pero aquél médico que trabaja en el sector privado parece que olvida su vocación en lo público.

  4. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Ningún empleado público,salvo excepciones ,puede dedicarse a practicar su actividad de forma privada al mismo tiempo .Por qué los médicos ,si?.Dinero,,dinero,dinero.Mira los médicos de Madrid .En el momento que le han subido 450 € mensuales se ha terminado hoy la huelga

  5. Capitán Trueno comentó:
    hace 2 años

    Y en algo tan importante como la sanidad, no hay servicios mínimos?. Que vergüenza.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel