• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Roberto Vargas: "El verdadero cofrade lo es todo el año y no sólo en Cuaresma"

El Faro entrevista al hermano mayor de la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor.

por Myriam Lafuente
14/03/2023 09:55 CET
Roberto Vargas: "El verdadero cofrade lo es todo el año y no sólo en Cuaresma"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuáles son los preparativos concernientes a los cultos que realiza la Hermandad durante la Cuaresma?

La Hermandad, y más concretamente la albacería, llevan una labor incesante en los preparativos concernientes a los cultos en honor a nuestros sagrados titulares. Para ello, desde finales del año pasado ya se tenía confeccionado el calendario litúrgico de la Hermandad y finalizada toda la liturgia que conlleva el ejercicio del Triduo, que se llevará a cabo los días 15,17 y 17 de marzo, finalizando el sábado 18, con la Función Principal del Instituto de la Hermandad, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, sede de a Vicaría Episcopal de la ciudad. Para ello el equipo de priostes ya tienen confeccionado el boceto del altar de cultos y limpiado todos los enseres que ornamentarán dicho altar.

Traslado de la imagen

El domingo 19 de marzo a las 11.00 horas, trasladaremos nuestros Sagrados Titulares desde el Sagrado Corazón a nuestra Casa Hermandad. Será un traslado con un marcado carácter emocional puesto que nuestras imágenes volverán de nuevo a nuestro barrio. Nuestra feligresía desea verlos en nuestra parroquia, a la espera de que estén entronizados para sus respectivas salidas procesionales.

Presentación del cartel

El sábado 11 de marzo a las 21.00 horas en el Sagrado Corazón de Jesús será presentado el cartel anunciador de las estaciones de penitencia de la cofradía, obra de N.H. Lucía Martínez Tomé miembro de nuestra agrupación musical, la encargada de presentar el cartel, es nuestra hermana Rocío Ronda Legido, miembro del grupo joven de hermandad.

Descríbame cada paso y su autor

Nuestra cofradía es una de las que más imágenes procesionamos en esta bendita tierra. El Domingo de Ramos realizamos estación de penitencia con Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder a su Entrada Triunfal en Jerusalén obra del imaginario gaditano Juan Carlos García Díaz, acompañada de María Santísima de Gracia y Esperanza salida de la gubia del imaginero sevillano Juan Antonio González Ventura.

¿Cómo están los cofrades este año?

Están con muchas ganas. A primeros de febrero subimos a nuestra página web las papeletas del sitio para hombres y para mujeres de trono y cortejo, y podemos decir que, ya el trono de la Esperanza está completo y el de la Pollinica va bastante bien, así que estamos muy ilusionados a la espera de que llegue el verdadero día del gozo, nuestro Domingo de Ramos.

¿Qué significa para usted ser cofrade?

Para mí es una forma de vida y pienso que el verdadero cofrade lo es todo el año no solo en Cuaresma. Yo tengo la suerte de haber nacido en este ambiente “semano santero” en el que me he ido forjando a lo largo de los años y ahora soy yo el que se lo transmite a mis hijos por nuestros sagrados titulares con la ayuda de mis esposa.

¿Cómo es la vida de un cofrade el resto del año?

La Hermandad tiene una actividad durante todo el año. Mucha gente pensará que solamente trabajamos de cara a la Semana Santa, montando los tronos y saliendo en procesión, pero la Hermandad tiene unos pilares fundamentales en los que se sustenta la vida de nuestra cofradía que son la caridad y la formación.

Durante todo el año trabajamos desde la vocalía de Caridad en la realización de campañas solidarias destinadas a personas en riesgo de exclusión social, ayudamos dentro de nuestras posibilidades a ONG y a entidades religiosas. En el aspecto de formación impartimos catequesis de adultos de confirmación e impartimos formación cofrade para los más pequeños de la Hermandad para que sepan y entiendan su función dentro del cortejo procesional.

¿Nota crisis de personas para participar en los cortejos?

Gracias a Dios desde que mis hermanos me otorgaron el gran honor de ser Hermano Mayor y sobre todo al gran trabajo de mis junta de gobierno hemos incrementado nuestro cortejo dotando de nuestras estaciones de penitencia con un marcado carácter solemne.

¿Qué aporta la presencia militar en las procesiones?

Tenemos la gran suerte de contar con el Tercio del Gran Capitán I de la Legión que es Hermano Mayor Honorífico de la cofradía, que nos acompaña en nuestras estaciones de penitencia, tanto nuestros hermanos como el pueblo de Melilla esperan con gran emoción ver a la legión tras la Esperanza cantando el Novio de la Muerte.

¿Cómo es la juventud cofrade?

Somos la cofradía de los niños como se nos conoce cariñosamente por el Domingo de Ramos. Esto nos hace tener la cercanía con la juventud cofrade. Gracias a Dios en nuestra Hermandad hay una juventud muy preparada en el ámbito cofrade y es por ello que creamos el grupo joven, un grupo muy comprometido con los quehaceres cotidianos de nuestra Hermandad pero también contamos con nuestra Agrupación Musical en la que gran parte de los integrantes son jóvenes, que trabajan incesantemente con un marcado carácter social tanto en la enseñanza de la música a los más pequeños que quieren aprender a tocar un instrumento como por sus conciertos solidarios con los que ayudan a los más desfavorecidos. De esto último me siento muy orgulloso.

¿Cuáles son los estrenos este año?

Seguimos trabajando en el ambicioso proyecto de renovación de la candelaria del trono de nuestras Vírgenes. Este año, si Dios quiere, estrenaremos una nueva fila de candelabros. Hemos restaurado el arco de campana del trono del Señor y estamos renovando túnicas para los nazarenos.

Tags: Semana Santa

RelacionadoEntradas

Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 49 minutos
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 55 minutos
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 59 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 1 hora

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 1 hora

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel