• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 05:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Acsemel anuncia manifestaciones contra "la entrega encubierta de Melilla"

Los empresarios de la frontera creen que de esta forma se puede visbilizar la grave situación y abandono que está padeciendo Melilla.

por Tania Costa
13/02/2023 17:53 CET
Acsemel anuncia manifestaciones contra "la entrega encubierta de Melilla"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Acsemel, la asociación que desde hace unos años aglutinaba a los propietarios de los comercios al por mayor que han desaparecido de la zona de la frontera de Beni Enzar, ha anunciado manifestaciones para protestar ante lo que consideran "una entrega encubierta de la ciudad".

En un breve comunicado, Acsemel explica que ante la situación "tan grave" que está padeciendo Melilla y "la nula solución" a los problemas locales que dan los gobernantes, la asociación ha tomado la decisión de convocar una asamblea de socios para informar de "la decisión de manifestar en la calle todo el mal que se está produciendo la ciudad".

De esta forma, añade, pretenden "visibilizar la grave situación y abandono que está padeciendo Melilla".

Paralelamente, Acsemel asegura que mantendrá reuniones con todas las asociaciones sociales afectadas así como con el diputado del PP, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, y los senadores populares Sofía Acedo y Juan José Imbroda, para recabar "apoyo y unión" ante lo que consideran una entrega encubierta de Melilla "debido a la nula esperanza de futuro que estamos padeciendo desde hace más de tres años".

Hay que recordar que hasta que Marruecos cerró la frontera en marzo de 2020, había movimiento comercial en la zona de la frontera y permanecían abiertos cuatro puntos fronterizos: Beni Enzar, Barrio Chino, Farhana y Mariguari. En esa época, incluso, se habló de abrir la quinta frontera.

No obstante, el declive había empezado en el verano de 2018, cuando Marruecos, de forma unilateral cerró la aduana de Beni Enzar, mientras la Delegación del Gobierno se empeñaba a fondo en "reorganizar la frontera" limitando los productos que se podían comprar en Melilla y pasar al país vecino en régimen de viajeros.

El anuncio de manifestaciones de Acsemel llega tres días después de que el presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, dijera en rueda de prensa que tenía el apoyo de las organizaciones empresariales para fletar un avión y llevar a Madrid la protesta por el cierre de aduana. Inmediatamente después, CEME y Pymes Melilla, matizaron que la decisión de apoyar la manifestación no está tomada.

Tags: Acsemel

RelacionadoEntradas

Newton (United States), 18/05/2025.- (FILE) - Joe Biden campaigns to be the 2020 Democratic presidential nominee at the Legacy Plaza Building in Newton, Iowa, USA, 30 January 2020 (re-issued 18 May 2025). Former US president Biden was diagnosed with prostate cancer with metastasis to the bone, according to a statement from his personal office released on 18 May 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO *** Local Caption *** 55835550

Biden agradece las muestras de apoyo tras su diagnóstico de cáncer

hace 14 minutos
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 1 hora
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 1 hora
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 4 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 5 horas

Comments 17

  1. santiago comentó:
    hace 2 años

    Acsemel: no tenéis vergüenza.

  2. MelillenseReal comentó:
    hace 2 años

    Está claro que la manifestación es por los comerciantes de la frontera, que no apoyan el comercio atípico pero si reglado para poder vender de nuevo bien, y ganar bien, y es ese dinero ganado a base de que otros melillenses aguantaremos muchas cosas como contras durante muchos años y esa asociación no sólo no ha invertido de ninguna manera en Melilla con sus socios sino que estos han pecado de no gastar ese dinero en la ciudad y esto todos los melillenses lo sabemos que se lo llevaban calentito a donde fuera pero no en Melilla... Por otro lado en el ámbito político faltan COYONES de un tío que los tenga bien puesto y hablé con un enlace marroquí y se solucionen las cosas a la antigua o a la moderna pero sin poner el trasero como hacen y parece, y la frontera abierta en condiciones y sin leyes extremas o blanco o negro sino con muchos matices porque hay muchos matices en la diversidad e historia de todos los pueblos de la zona que no se puede andar que si visado o nada, y trabajar rápido y contundente y hacer de esta ciudad algo grande porque se puede por presupuesto y por gente comprometida, pero esa gente no está gobernando. Buenas noches y que tengan un buen día mañana.

  3. Myshbladi comentó:
    hace 2 años

    Qué vergüenza da Melilla entera ,

  4. Jose Jiménez comentó:
    hace 2 años

    Eso no es nuevo en el año 1983 ya presuntamente felipe González ya quiso presuntamente vender Ceuta y Melilla presuntamente a Hassan II por muchos miles presuntamente de millones de pesetas,lo sé por un tío mío carnal ya fallecido yo también soy melillero

  5. abdeselam mimun comentó:
    hace 2 años

    Acsemel pretende solucionar el problema que según ellos padece la ciudad con quienes precisamente son los únicos culpables de que Marruecos haya tomado dicha medida , desde entonces todo va en declive , algunos no se enteran aún que el encanto y la estabilidad económica y social de nuestra ciudad , pasa porque exista un entendimiento y unas relaciones fluidas con Marruecos , y repito gracias al PP sufrís hoy las consecuencias , es decir de aquellos barros ,estos lodos , las políticas de ayer tan nefastas y dañinas para toda Melilla ,son el resultado de hoy , CPM y Aberchan son las única formación en entender el affaire y los únicos con capacidad de mejorar la situación de nuestro pueblo , de los Melillenses en general ,sin etiquetas , melillenses y españoles , pasa qrw hay un odio étnico promovido por el imbrodismo que dificulta que el grueso de la población voten en masa a cpm , que es repito la clave para la mejora y la estabilidad de nuestra ciudad .

    • Santiago SGM comentó:
      hace 2 años

      Las traiciones en cubierto, son acciones muy graves, que jamas se llegan a perdonar, y mas cuando se trata de vender parte del territorio nacional español. Esperemos el gobierno frankestein del traidor de Pedrito, no cometa esa locura, pues las consecuencias serian desastrosas no solo para la propia nacion española , sino para el propio Marruecos. Dejemos de jugar con fuego, y seamos sensatos y contundentes a la hora de defender la Unidad de España.

    • Melillasincorruptos comentó:
      hace 2 años

      Cpm ya ha demostrado la manera que tiene de arreglar las cosas, mafiosos, sacos de dinero, miles de obras menores muchas en pésimas terminaciones abaratando al máximo, pero lo peor el mezclar la religión con la política, ya vimos el fallo en el imbrodismo que dice usted, ahora lo inculcan..

  6. Jordi Rubiroloa comentó:
    hace 2 años

    El futuro de Melilla no puede depender del humor del Gordo de Marrakech. A otra cosa se ha dicho.

    • Melillense comentó:
      hace 2 años

      y de quien?? si no hay entendimiento no hay opciones... estamos en africa amigo... por muy malo que sea y lo es estamos donde estamos y hay que entenderse de alguna manera...

  7. Tu tio comentó:
    hace 2 años

    Pero quién está defiendo el comercio atípico? Quién habla de patinetes ni de bultos, estos señores son comerciantes y lo que hacen es vender....es como si tuvieras un quiosco y alguien viene a comprarte todos los helados....le vas a preguntar cómo se los va a llevar o qué? ....madre mía cómo está el patio....están defiendo una aduana comercial y legal, no el contrabando, parece que alguien les tiene envidia a los empresarios de la frontera.

    • Karim comentó:
      hace 2 años

      Melilla debe de ir mas unida que nunca . La sociedad melillense y ceuti esta mas que obligada ha unirse partidos políticos, empresarios, sindicatos....sino esto iria algarajo .haran de nosotros lo que wuieran

  8. Enrique Alcalde comentó:
    hace 2 años

    Ha, pues si, osea no

  9. Opinión comentó:
    hace 2 años

    Venga ya.......los que quieren que no se exiga visado no son ni el PP ni el psoe...... Todo claro?

  10. Juan comentó:
    hace 2 años

    Que bien me lo paso con los llorones del contrabando. Acarrear vosotros los fardos ahora, yo os dejo el patinete.

  11. Marua comentó:
    hace 2 años

    Pues que le pregunten al sr. Velázquez y la operación ladrillo o al Sr. Imbroda por el empadronamiento masivo en una vivienda., por tanto, la entrega encubierta de Melilla no Se debe al gobierno marxista y bolivariano. Se hizo hace años y por el PP.

  12. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    ESTOS SRES NO SE QUIEREN DAR CUENTA DE QUE VIVIMOS EN EL SIGLO XXI DONDE ESAS IMAGENES DE PERSONAS ACARREANDO BULTOS COMO LAS ACEMILAS NO DEBE REPETIRSE NUNCA JAMAS, VAYAN HACIENDO MALETAS Y TRASLADEN SU COMERCIO ATIPICO HACIA OTROS LARES SI SE LO PERMITEN...

    • Venga ya comentó:
      hace 2 años

      Y quien quiere la vuelta del porteo? Venga ya! Lo que se exige una aduana comercial reglada que beneficie a ambos países. Hay que leer antes de opinar!

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel