• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 12:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

La organización empresarial cree que la ciudad debe explorar todos mercados y hacerse “independiente”

por M.A.J.
30/01/2023 11:45 CET
Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Pymes Melilla ha alertado seriamente sobre el futuro de los aranceles que se impondrán a las mercancías que pasen desde la ciudad a Marruecos. La presidenta de esta entidad empresarial, Francis Serón, explicó que debe quedar bien cerrada esa negociación para que el vecino país no imponga aranceles más caros a Melilla con respecto a la península y, en consecuencia, no resulte atractivo exportar desde la ciudad autónoma.

“Si eso sucediera, al final no resultaría atractivo pasar la mercancía por esta aduana. El tema arancelario es primordial y tiene que estar encima de la mesa”, comentó.

Serón también apostó claramente por la diversificación dentro del modelo económico melillense de manera que se obtenga una “independencia real” con respecto a Marruecos. “La aduana siempre nos interesa pero volvemos a decir que también hay que ser totalmente independientes y fuertes, no depender de los marroquíes”.

Para la presidenta de Pymes Melilla, lo ideal es “mirar a Europa o a cualquier otra dirección” y diversificar así el modelo productivo. “Marruecos está ahí, debemos tener buena vecindad y vínculos económicos pero ya hemos tenido experiencias de cierre unilateral de la aduana y no podemos estar al albur de haber tenido unas negociaciones estupendas y al cabo de unos meses, por cualquier cosilla, que se ofendan por algo, y nos vuelvan a cerrar”, explicó.

En definitiva, que hay que evitar “cualquier altibajo empresarial”. “Hay que ser fuertes y siendo fuertes en un momento dado también abriría un poquito más las puertas porque a Marruecos le interesaría sacar provecho de una economía fuerte en Melilla”, insistió Serón.

La organización empresarial pide también que se ponga en marcha cuanto antes el régimen de viajeros y expresa su confianza en que todo “vaya bien” en cuanto a la aduana durante las conversaciones de la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos que comienza este miércoles en Rabat. “Esperamos que, una vez que se reúnan, nos vengan con buenas noticias”.

Esas "buenas noticias" serían, en su opinión, que la aduana volviera a funcionar como antes de su cierre unilateral por parte de Marruecos en agosto de 2018. "El comercio anterior nadie lo quiere, ni ellos ni nosotros porque esa imagen no era buena para Melilla", señaló para añadir que aquella entrada de gente ocasionaba "descontrol" en la frontera. "A nosotros nos gustaría que fuera una aduana segura, ordenada y con su documentación totalmente legal para exportar. Eso es lo que queremos y pensamos que a cualquier empresario nos interesa".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 4 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 4 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 5 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 6 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 6 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 8 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    A FALTA DE BOLLOS BUENAS SON LAS TORTAS A CORTO PLAZO, PORQUE EL QUE ESTA ACOSTUMBRADO A LO OTRO LE VA A RESULTAR DIFICIL Y POCO LLEVADERO LOS RECORTES POR PARTE DE NUESTRO VECINO...

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel