• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El frío llega a Melilla con un descenso de diez grados de las temperaturas mínimas en dos días

Pese a la bajada de los termómetros, el mes de enero está siendo más cálido de lo habitual

por José Ramón Ponce
24/01/2023 13:10 CET
El frío llega a Melilla con un descenso de diez grados de las temperaturas mínimas en dos días

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha sufrido un descenso de temperaturas durante los dos últimos días en consonancia con lo que está sucediendo en la península y el resto de Europa. Donde más se ha notado ha sido en las temperaturas mínimas, que han pasado de 15,5 grados el día 21 de enero a 7,6 grados el día 22 y 5,6 grados el día 23. Es decir, los termómetros han registrado un descenso de 9,9 grados, que es precisamente la media estadística de la temperatura mínima para un mes de enero en Melilla, lo cual implica que el día 23 fue de 4,3 grados menos de lo habitual.

Por lo que se refiere a las temperaturas medias, el día 21 fue de 17,4 grados y bajó a 11,5 grados el día 22 y a 9,5 grados el día 23. Se trata, por tanto, de un descenso de casi ocho grados en dos días. Hay que tener en cuenta, además, que la media de las temperaturas medias en enero en la ciudad autónoma es de 13,3 grados, por lo que se trata de cuatro grados menos de lo habitual.

En cuanto a las temperaturas máximas, teniendo en cuenta que la media para un mes de enero en Melilla es de 16,7 grados y que el día 21 fue de 19,2 grados, el día 22 de 15,8 grados y el día 23 de 13,5 grados, la bajada ha sido de 3,2 grados respecto a la media y de 5,7 grados grados respecto al día 21, último día antes de la ola de frío.

Pese a todo, como indica el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Málaga, Juan de Dios del Pino, este “cambio radical” de los últimos días contrasta con el resto del mes, cuyos termómetros han estado marcando temperaturas por encima de lo normal para enero.

Así, según ha informado, de los 23 días de enero que hay registrados, sólo en cuatro de ellos (18, 19, 22 y 23) la temperatura máxima ha estado por debajo de la media, mientras que, con las temperaturas mínimas, ha sucedido en tres ocasiones (7, 22 y 23). En cuanto a las temperaturas medias, únicamente el 22 y el 23 estuvieron por debajo de lo que correspondería a esta época del año. Por lo tanto, en realidad, según anota Del Pino, el mes de enero está registrando temperaturas por encima de lo normal.

Para el experto de la Aemet, el hecho de que Melilla lleve dos días seguidos con temperaturas más frías de lo normal no es extraño, ya que lo habitual es que, en un mes, se repartan y haya 15 días por debajo y 15 por encima.

Del Pino lo explica de la siguiente manera: “Es como si se lanza una moneda 30 veces, que equivaldría a los 30 días del mes, y uno espera que la mitad de las veces salga cara y la otra mitad, cruz, más o menos. Pero no: por ejemplo, lo que ha salido aquí, que es que la mayoría de los días ha salido cara. Sólo los dos últimos días ha salido cruz. Pero llevo 21 caras, con temperaturas por encima de la media”.

Un futuro caluroso

Preguntado sobre si estos cambios más o menos extremos de temperatura van a ser frecuentes en el futuro, Del Pino aclara que se esperan dos cosas. En primer lugar, que las temperaturas –tanto máximas, como medias y mínimas- van a subir según lo que se está viendo en el cambio climático. En segundo término, que los episodios extremos –esto es, las olas de frío y de calor- van a ser más frecuentes, con los períodos de calor muy concentrados. Es decir, que en el futuro se espera que haya temperaturas por encima de lo normal muchos días –tal como ha sucedido en Melilla casi todo el mes- y que serán más extremas –muy altas o muy bajas-, pero no en torno a la media. Quiere esto decir que habrá valores más extremos y, dentro de ellos, más olas de calor que de frío.

Muy pocas lluvias

Respecto a las precipitaciones, hasta el día 23 habían caído 5,2 litros por metro cuadrado, que se distribuyen entre el día 18 -2,6-, 19 -0,4-, 22 -1,8- y 23 -0,4-. En este sentido, y aun cuando el mes no ha acabado y se prevén más lluvias durante los próximos días, la media para un mes de enero es de 58 litros por metro cuadrado, lo cual indica que la ciudad autónoma se encuentra “muy lejos de las especificaciones normales”, según Del Pino.

En este sentido, el delegado territorial de la Aemet en Málaga ha alertado de que el actual año hídrico –que comienza en septiembre- está siendo “nefasto”, ya que los meses de septiembre, octubre y noviembre fueron “muy malos” y enero marcha “igual”, por lo que solamente “diciembre lo ha corregido un poquito”.

El pronóstico para los próximos días

Después de la breve granizada que ha caído este mediodía, para el miércoles se espera que continúen los chubascos y tormentas intermitentes, con temperaturas que oscilarán entre los 7 y los 14 grados. Los próximos días seguirán prediminando las precipitaciones y, de hecho, así se espera, al menos, hasta el sábado.

Tags: lluviatemperaturas

RelacionadoEntradas

Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 4 minutos

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 27 minutos

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 2 horas
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 2 horas
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 4 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023