• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Comienza la construcción del centro de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual

A través de la obra se pretende terminar la remodelación de la Cámara de Comercio

por Juan Luis Espinosa
23/01/2023 17:00 CET
Comienza la construcción del centro de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el día de hoy han comenzado las obras para construir el centro de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual en el edificio de la Cámara de Comercio. La consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha firmado esta mañana el acta que da inicio a las obras. Además de la creación de este espacio, también está previsto rehabilitar la fachada del edificio. 

Fernández Treviño ha recordado que este centro de crisis se trata de un espacio impulsado por la Consejería de Igualdad para dar cobertura a aquellas mujeres víctimas de agresiones sexuales. Estará disponible para ellas durante las 24 horas de los 7 días de la semana durante todo el año. 

Con la creación de este recurso se pretende evitar la revictimización que sufren muchas mujeres cuando tienen que pasar por los distintos procesos a la hora de denunciar su caso o pedir ayuda. Este centro se caracterizará por preservar, ante todo, su intimidad, además de un seguimiento tanto a corto como a largo plazo que van a necesitar las usuarias. 

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

La violencia sexual es de las más silenciosa, pues en España tan solo llega a denunciarse un 8% de las agresiones. Aunque en la ciudad existen otros centros y recursos que buscan ayudar a la mujer, no existía uno específico para tratar estas agresiones. 

“Carecíamos de un recurso especializado para atender este tipo de casos”, apunta Fernández Treviño, quien asegura que los datos que continúan arrojándose en la ciudad sobre este tipo de violencia son “realmente escalofriantes” y que ese 8% “se queda corto”. 

La atención de las mujeres que lleguen a este “lugar seguro” siempre se hará en coordinación con otros organismos de la ciudad, como servicios sanitarios, judiciales, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado o aquellas asociaciones que trabajan con mujeres. 

La creación de estos centros va en atención a los fondos de recuperación y resiliencia que la Consejería ha recibido del Ministerio de Igualdad. La Ciudad Autónoma de Melilla recibió en 2021 un millón de euros en condición plurianual para obras de inversión. Una cantidad que, tal y como indica la consejera, tan solo puede usarse para la creación del recurso. 

Además, desde hace unos meses existe el Ministerio obliga a crear estos espacios en toda España. Hasta el momento tan solo existían dos en el país: uno en Madrid y otro en Asturias. A partir de este año, Melilla formará parte de esa red de centros. Antes de que finalice 2023 todos los centros en el país deben estar en funcionamiento. 

La empresa adjudicataria del proyecto es Urgacen Viena, que se encargará de realizar la obra que ha dado comienzo hoy. A los hermanos Javier y Jesús Montero se les adjudicó la obra del proyecto y que, tal y como destaca Fernández Treviño, siempre están dispuestos a ayudar y colaborar en las remodelaciones de la ciudad. 

Para la ejecución de la primera fase de la obra se han destinado 351.329 euros. Está previsto que termine en dos meses y medio. Posteriormente habrá que equipar de mobiliario el lugar y se comenzará a ejecutar una contratación mayor para el personal que atenderá a las usuarias en el centro de crisis de 24 horas.

La obra “es muy interesante” y tiene como objetivo terminar la Cámara de Comercio, ya que el proyecto se inició en su momento pero nunca se llegó a acabar. Por ello, la consejera considera que los bajos del edificio, que estaban sin utilizar, eran “el lugar idóneo” para la creación de este espacio. 

Además la Cámara de Comercio cuenta con una entrada lateral e independiente, situada frente al edificio de Correos, que garantizará la intimidad y privacidad de las mujeres que acudan a este recurso. 

Jesús Montero, arquitecto y director de la obra, asegura que la mayor parte de la intervención se centra en el local que está sin usar, pero que también se acordó recuperar el edificio. Después de la última intervención que se hizo ha sufrido algunos desperfectos, como daños en los zócalos o la pérdida de uno de los tótems de la cubierta tras el terremoto de 2016. Otro aspecto importante de la rehabilitación será la recuperación de la iluminación ornamental de la Cámara de Comercio. 

Dado la especial característica del centro (tiene que estar disponible durante todo el día), se estima que será necesario un equipo de al menos ocho personas. De esta manera podrá atenderse en horario de mañana y tarde, incluidos los fines de semana, y con atención permanente telefónica. 

El presupuesto para la contratación del personal ya está previsto en la Consejería de Igualdad, pero Fernández Treviño ha informado que se reunirán mañana con el Ministerio para ver si parte de los Fondos Europeos también se puede destinar para ello. 

El personal que trabajará en el centro será especializado, desde trabajadores sociales y psicólogos hasta abogados. También habrá traductores. Será ejecutado a través de una contratación mayor. 

RelacionadoEntradas

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 9 minutos

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 19 minutos

Daniel Ventura responde a la petición de dimisión por parte del PSOE

hace 41 minutos
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 50 minutos

Imbroda y Ventura supervisan los avances de la rehabilitación del Parque Lobera

hace 1 hora
Expovacaciones Bilbao

Melilla se estrena en Expovacaciones de Bilbao para reforzar su promoción en el norte de España

hace 1 hora

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel