• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Presentan en Melilla el método Arcón para el adiestramiento de canes

por Redacción El Faro
02/03/2011 22:17 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ideado por el español, Jaime Parejo, esta técnica hace que los perros detecten a personas sepultadas donde otros amaestrados de manera tradicional no son capaces.

A través del Centro Unesco de Melilla, el director y subdirector del Comité Técnico del Método Arcón, Jaime Parejo y Javier Luque, presentaron ayer en la ciudad este sistema al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, por el cual, mediante siete técnicas de adiestramiento se entrena a perros para la localización de personas en catástrofes en condiciones extremas. La particularidad de este método es que los canes, en cuestión de segundos, pueden localizar a una persona totalmente sepultada en caso de un corrimiento de tierras o un seísmo incluso en condiciones de visibilidad nula.
De hecho, este método ha sido reconocido ya por diversos países e instituciones como la Unesco y en la visita de ayer al mandatario autonómico se planteó también la creación de un Centro Internacional de Adiestramiento en Melilla. El responsable del Centro Unesco en la ciudad, Juan Antonio Vera, destacó que este Comité trabaja estrechamente con el Centro de Investigaciones Científicas y dijo confiar en la próxima firma de un convenio con la Ciudad Autónoma para aplicar este novedoso y eficaz método en las unidades caninas locales, además, de la formación propia que el Comité realice en la ciudad para prestar su apoyo a las autoridades locales en caso de catástrofe o incidencias de esta tipología.
Tras años de investigación, Parejo creó este método que, a través de siete técnicas, optimiza los niveles de autonomía, motivación y concentración de los perros durante operaciones de búsqueda y localización de personas sepultadas ya sea por una explosión o seísmo a través del olor por muy mínimo que sea. Por su parte, el subdirector del Comité destacó que en el transcurso de algún que otro simulacro los perros adiestrados con el método Arcón “han localizado a personas en áreas que ya habían sido descartadas por otros canes amaestrados con métodos tradicionales”.
Parejo destacó que varios países latinoamericanos como El Salvador, Colombia, Honduras y Paraguay han reconocido este sistema como oficial algo que también esperan conseguir por parte del Gobierno melillense.
Y es que la principal ventaja que ofrece este método es salvar vidas agudizando el sentido del olfato de los canes hasta los límites más ínfimos de emisión de olor por parte de personas que se encuentran totalmente enterradas ya sea en espacios abiertos o cerrados y en condiciones extremas como la nula visibilidad.
Según aseguraron los responsables de este método, el presidente de la Ciudad se mantuvo receptivo e interesado en este sistema y reafirmaron su predisposición a colaborar al máximo con el Gobierno local para materializar esta iniciativa en un centro de formación para adiestradores y perros de rescate y ofrecer su colaboración en caso de necesidad.
Parejo aseguró que los perros adiestrados con el método Arcón han participado ya en todo tipo de simulacros y siniestros y catástrofes reales. De hecho, el cónsul español en Turquía en el año 99 emitió un informe destacando que, tras el seísmo el Duche, “se había elegido, por parte del Gobierno turco, al equipo canino de Huelva –perteneciente al método Arcón– para participar en las tareas de rescate de entre más de 1.600 equipos internacionales”.
A pesar de que los adiestradores pueden tardar años en perfeccionar las técnicas del método Arcón, los canes con tan sólo una semana de entrenamiento consiguen unos resultados sorprendentes y que perfeccionan en un mes tras 250 horas de adiestramiento.

Años de investigación para salvar vidas: www.rescatecanino.com

El método Arcón ha sido creado por el español Jaime Parejo, quien ha logrado incrementar el salvamento de vidas en el mundo, tras afrontar durante años, de forma autodidacta, un arduo trabajo de investigación científica, observacional y experimental, relativa a la conducta canina de búsqueda y detección, hasta conseguir crear Arcón un complejo sistema altamente eficaz para la formación e intervención de equipos caninos de búsqueda, que presentó oficialmente en Sevilla, octubre de 1994. Actualmente está reconocido como un importante avance científico y operativo para la humanidad, siendo adoptado por Cuerpos de bomberos, policías, ejércitos, en países de alto riesgo como Chile, El Salvador, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Guatemala, España...debido a los excelentes resultados demostrados en la búsqueda y detección de supervivientes sepultados en desastres, explosivos, minas antipersonas, especies animales protegidas... Jaime Parejo ha sido oficialmente reconocido por importantes instituciones científicas como el Comité Español del Programa el Hombre y la Biosfera de la UNESCO, obteniendo numerosos galardones como por ejemplos el Primer Premio Nacional de Investigación Científica por la R.S.C.E. o el Certificado de Distinción del Premio Sasakawa por la ONU, importante reconocimiento a nivel mundial por su innovadora y trascendente labor científica y docente, favoreciendo demostradamente el salvamento frente a desastres en el planeta, siendo hasta la fecha el único español a quien le ha sido otorgado.

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 21 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 2 días

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 2 días

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 3 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel