• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Homenaje a los aviadores ingleses en el Rememrance Sunday

por Juanjo Florensa
14/11/2022 16:54 CET
Homenaje a los aviadores ingleses en el Rememrance Sunday

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado domingo tuvo lugar una visita   al cementerio de Melilla guiada por Benito Gallardo –Presidente de la Asociación de Estudios Melillenses – acompañando a la “Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Badajoz -XIV Bandera-” dentro de los actos Programados en el IX Encuentro de Veteranos de La Legión del 11 al 13 de Noviembre. Dicha Hermandad Legionaria tuvo el honor de sumarse al acto del “Remembrance Sunday” para homenajear la tumba de los Aviadores Británicos, acompañando a los representantes de las Asociaciones de UNESCO -Melilla y del Campo de Gibraltar; en las personas de Juanjo Florensa y de Juan Rodríguez Corrales . Sobre la tumba de los Aviadores Ingleses  se encontraba  una Corona de Amapolas que fue  depositada el viernes 11 de noviembre, coincidiendo con “Día del Armisticio”  por el  -Legionario de Honor-  Andy Mortimer-, en representación de la Real Legión Británica de Mojácar.

Durante la II G.M. el 15 de junio de 1944 el avión de la RAF, Consolidated PBY-5A Catalina JX-258 del -202 Escuadrón- con base en Gibraltar; se estrelló en el Cabo de Tres Forcas en el entonces Protectorado Español de Marruecos. En el accidente del avión fallecieron los 9 tripulantes, su recogida y entierro fue costeado por el Ejército del Aire Español. Actualmente dicha tumba del camposanto melillense está catalogada en el listado de la “Commonwealth War Graves Commission”, entidad con la que UNESCO-Melilla ha mantenido contacto en las distintas visitas oficiales de años pasados. Al pie de la lápida puede leerse en inglés la emotiva dedicatoria: “Al amanecer y en el ocaso del sol siempre les recordaremos”.

El 11 de noviembre se conmemora en el mundo anglosajón y países de la Commonwealth el fin de las hostilidades de la 1ª G.M, estableciéndose oficialmente por el Rey Jorge V el 7 de noviembre de 1919, para recordar a todos aquellos soldados fallecidos en la cruenta contienda mundial que con el tiempo se sumarían  el resto de soldados caídos en  todos los conflictos bélicos.

Los campos de batalla de la 1ª G.M. quedaron cubiertos de amapolas y  John Mc Crae -Tte. Coronel médico canadiense- al perder a un amigo en Ypres en 1915 le  inspiraría para escribir el poema “En los Campos de Flandes” que comienza así: “En los campos de Flandes las amapolas se funden entre las cruces, hilera tras hilera….” Convirtiéndose esta flor en un símbolo para honrar a los caídos en los campos de batalla, es pues por lo que el mismo 11 de noviembre también es conocido como el “Poppy Day” (Día de la Amapola y del Recuerdo).

La “Royal British Legion” es una organización caritativa del Reino Unido fundada en 1921 para proporcionar apoyo financiero, social y emocional a los miembros y veteranos de las Fuerzas Armadas. Actualmente cuenta con 180.000 miembros y entre sus actividades anuales se dedica a la recaudación de fondos semanas antes del “Remembrance Sunday” (segundo Domingo para el recuerdo más próximo al 11 de noviembre) con la iniciativa como las ventas de amapolas con el “The Poppy Appeal and Remembrance Service”.

El Cementerio de Melilla - inaugurado en el año 1892- en sus 50 mil metros cuadrados se hallan enterrados más de 12.000 militares; repartidos en distintos panteones, parcelas, tumbas y nichos. El Panteón de los Héroes fue iniciado con la primera piedra puesta por el Rey Alfonso XIII el 7 de enero de 1911, sufragados los costes mediante suscripción nacional; fue bendecido finalmente el 8 de junio de 1915. Son 22 los Laureados enterrados en este Panteón correspondientes a las Campañas de 1909 y de 1921.

Tags: Opinión

RelacionadoEntradas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 2 días

Pobreza

hace 4 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 4 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 5 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 5 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel