• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

La CEME llevará a Europa cualquier limitación de productos de Melilla en la aduana comercial

Enrique Alcoba asegura que “no se entiende” lo que es una “apertura gradual”

por M.A. Jiménez
27/09/2022 12:22 CEST
La CEME llevará a Europa cualquier limitación de productos de Melilla en la aduana comercial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) llevará a Europa cualquier incumplimiento de las normas que rigen las aduanas comerciales entre dos países, según ha asegurado al respecto el presidente de la entidad, Enrique Alcoba. Según dijo, la CEME no tiene ninguna noticia oficial aún sobre cómo va a funcionar esa aduana más allá del anuncio realizado por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en el sentido de que se reabrirá a lo largo del mes de enero.

“Oficialmente no tengo ninguna constancia, no nos dijeron nada en el Ministerio de Asuntos Exteriores cuando estuvimos la semana pasada, ni tampoco en el Ministerio de Comercio”, comentó en relación con la posibilidad de que solo dejen pasar a Marruecos productos elaborados en Melilla, como denunció este lunes el presidente regional del PP, Juan José Imbroda.

“Nosotros se lo dejamos muy claro a los dos ministerios y lo pusimos por escrito. Les explicamos cómo está la situación ahora mismo y lo que queremos, que es una aduana comercial como estaba, recíproca en las dos direcciones, con mercancías documentadas tanto para un sitio como para el otro”, explicó.

Según Enrique Alcoba, todo lo que se escape de ese concepto internacional de aduana comercial “no lo vamos a apoyar”. “Todo lo que no sea eso, que puedan venir para acá cosas y no para allá, lógicamente no lo apoyaremos”, insistió para anunciar que denunciarían el asunto ante los organismos europeos. “Lo llevaríamos a Europa diciendo que se está incumpliendo una legalidad en dos aduanas que existen de toda la vida entre los dos países y que Marruecos hace unilateralmente lo que estima conveniente sin que haya presión por parte de España, que es lo que tiene que hacer”.

Según dijo Enrique Alcoba, la opción de acudir a Europa está basada en el hecho de que es allí “donde se consiguen todas las cosas”. “Aquí se pierden de despacho en despacho, de ministerio en ministerio”.

La CEME, por ahora, se queda con el hecho de que la aduana comercial abra en enero próximo. “Y si se abre quiere decir eso, que se abre, no que se abre un poquito para diferentes conceptos, artículos o lo que sea”.

La patronal melillense, además, no entiende lo que es una “apertura gradual” de la aduana comercial. “No entendemos si es que los lunes se puede pasar ropa, los martes mantas o el miércoles otra cosa. Eso no se entiende. Cuando se abre una aduana se abre sí o sí”, apuntó Alcoba.

El concepto de una “aduana ordenada” sí es normal, en su opinión. “Todas las aduanas son ordenadas porque tienen que estar documentadas todas las mercancías y hay controles de la policía y de la guardia civil”.

Enrique Alcoba confía en que la aduana comercial se abra en condiciones normales. “Después de cuatro años y pico cerrada y anunciar su apertura en abril pasado por el presidente del Gobierno y ratificarlo el ministro, desde luego que lo apoyaremos y confiamos en que se abra en las condiciones normales que se entiende que es una aduana comercial”, concluyó.

 

 

Tags: Confederación de Empresarios de Melilla (CEME)Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 7 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 8 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 11 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 12 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 12 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel