• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 06:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Isabel II murió sin ver terminada la obra del Hospital Universitario de Melilla

La monarca vivió lo suficiente como para "enterrar" a ocho presidentes de Estados Unidos y a cinco papas.

por KFG
10/09/2022 22:19 CEST
Isabel II murió sin ver terminada la obra del Hospital Universitario de Melilla

Obra del Hospital Universitario.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años el pasado jueves, no ha tardado en aparecer en las redes sociales una comparación que indica que la monarca vivió lo suficiente como para "enterrar" a ocho presidentes de Estados Unidos y a cinco papas, y para ver "llegar" e "irse" a Los Beatles, y "levantarse" y "derrumbarse" el Muro de Berlín, pero no para ver "terminada la obra del Hospital Universitario de Melilla".

Aunque con un tono jocoso, la publicación hace una fuerte crítica a la demora de una obra que debía estar finalizada "específicamente para noviembre" de 2022, según lo que el Ministerio de Sanidad dijo a El Faro en el mismo mes de 2021, cuando la obra había tenido un avance de un 65%.

Entonces, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022, recogió una inversión de 60 millones de euros en inversiones directas para Melilla, de los cuales una partida de 43 millones de euros iba dirigida al nuevo hospital de la ciudad.

En concreto, estos 43,1 millones de euros se dividen en unos 26,8 millones, que serán para las obras del Hospital Universitario; y otros 16,3 millones, para la dotación de equipamiento.

El año pasado se explicó además que el hospital abriría al público cuando finalizaran los trabajos de ejecución de la obra, y que se estaba "trabajando en diferentes aspectos de organización, dotación de equipamiento y plan de traslado para que su apertura sea en el menor tiempo posible".

Medio año después, en junio pasado, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó que las obras del nuevo Hospital de Melilla marchaban "a buen ritmo" y que estaba previsto que empezara "a tener actividad a partir de 2023".

De acuerdo con la directora del Ingesa, Belén Hernando Galán, el instituto ha desarrollado un "importante esfuerzo" para la construcción y la modernización de las infraestructuras "en el camino hacia la excelencia de la atención sanitaria y el buen desarrollo profesional".

 

Tags: HospitalNoticias de MelillaSalud PúblicaSanidad

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 1 hora
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 2 horas
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 4 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 5 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 5 horas

Comments 4

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Muera quien muera la vida continúa, y que yo sepa nadie es más que nadie como persona, por ello el mismo dolor de perdida tiene que ser para una reina como para el vendedor de prensa del barrio. Otra cosa es es la parafernalia con la que los gobiernos adornan sus políticas. Nadie debe de burlarse de ninguna muerte sea quien sea .Pero tampoco paralizar al mundo por la muerte de un ser humano.

    • Wz comentó:
      hace 3 años

      Yo soy un profesional de montador de placas yeso laminado soy de Melilla y e trabajado en el hospital 4 meses y nos han despedido a varios profesionales incluyéndome a mi pra q la obra valla muy lenta para aprovechar de los fondos europeos y los que están trabajando hay o estuvieron lo saben que es un proyecto q no se sabe su fin

  2. Arturo comentó:
    hace 3 años

    El que ha escrito la noticia, debería ir buscándose otro trabajo.

  3. P Luque comentó:
    hace 3 años

    El valor de esta noticia es pésimo. Muestra poco respeto y un sentido de humor innecesario.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel