• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 06:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Sin recursos tras el incendio de su casa

El fuego producido el lunes en su vivienda en Las Palmeras la ha dejado inhabitable y la familia no quiere volver al albergue porque las condiciones no son adecuadas

por José Ramón Ponce
16/08/2022 21:12 CEST
Sin recursos tras el incendio de su casa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el incendio ocasionado el lunes en su casa en Las Palmeras por un chispazo de un cargador enchufado a la corriente eléctrica, Bernardo Artilla y Samira Chberreq y sus tres hijos fueron enviados, previa sentada frente al Palacio de la Asamblea porque al padre de las criaturas lo querían dejar en la calle -según su mujer-, al albergue de la ciudad.

Allí se encontraron, según ha relatado ésta, con que tan sólo había en la habitación “dos camas pequeñitas”, por lo que los dos adultos hubieron de dormir en el suelo y juntar las camas para los pequeños. Pese a todo, la niña, de un año, se cayó varias veces y la familia cree que no es un sitio para ellos, que cuentan también con otros dos niños, de cuatro y dos años de edad respectivamente.

Lo que esta pareja reclama es que se les encuentre otro alojamiento mientras se arregla su casa, que, como pudo comprobar El Faro durante su visita, está inhabitable, con el techo quemado, el suelo inundado de agua y los enseres de la cocina y las habitaciones completamente inservibles.

De hecho, ayer no pensaban dormir en el albergue, sino que pretendían volver a montar guardia frente a la puerta del Ayuntamiento, a ver si alguien les concede un alojamiento momentáneo que sea más habitable para la familia. Ninguno de los dos tiene trabajo y, según han indicado, no comprenden que a los inmigrantes que saltan la valla se les proporcione comida y alojamiento enseguida y a ellos, no, a pesar de su largo arraigo en Melilla y de que los niños también son españoles.

También se han quejado de la actitud de los agentes de la Policía Local (cuyos agentes, según han anotado, querían mandar a Bernardo a la calle e incluso les sugirieron irse a Marruecos) y de la actuación de los Bomberos, porque, ha dicho esta pareja, sacaron antes de la casa al gato que a los niños.

“Mis hijos, todo el día con hambre, sin biberones, ropa ni pañales”, ha indicado Samira, quien ha agradecido su ayuda a las enfermeras que los atendieron en Urgencias del Hospital Comarcal, porque les dieron de merendar a los niños leche, galletas, magdalenas y bocadillos.

Los niños se encuentran bien, pero Samira el problema que tienen es de alojamiento, hasta el punto de que no quería repetir experiencia en el albergue.

 

1 de 13
- +
slide 1 to 8 of 13

“Exijo que me den un domicilio”, ha proclamado esta mujer, quien tiene otros seis hijos en la Gota de Leche y que, después de 20 años en Melilla, dice no poseer “nada”, ya que además la casa que se quemó es de su ex pareja.

Por si fuera poco, ninguno de los dos trabaja a pesar de las “promesas” llegadas desde la Ciudad Autónoma, según ha desvelado Bernardo. Además, ambos intuyen que el arreglo de la casa “va para largo” (y con un presupuesto de reparación de unos 8.000 euros que no saben de dónde van a sacar), por lo que una estancia tan prolongada en el albergue podría resultar muy perjudicial para las criaturas.

“A cualquiera le puede pasar una emergencia como esta”, ha subrayado Bernardo, quien no entiende cómo, siendo “español puro”, se puede quedar “tirado en plena calle”.

Un vecino del edificio, nativo de Las Palmas de Gran Canaria y llamado Said, cree que, si esto hubiera “sucedido en cualquier otro lugar de España, estos niños ya estarían alojados en condiciones adecuadas, porque en esta casa no se puede vivir”.

La familia tenía previsto acudir de nuevo anoche a la puerta del Ayuntamiento para intentar obtener una vivienda digna mientras se les arregla su casa, pero a Bernardo le salió alguna labor que hacer y, estando los dos desempleados, no lo podían rechazar.

Por eso, se han quedado finalmente una noche más en el albergue, pero esperan que sea la última. Samira ya ha adelantado a El Faro que, por la mañana, acudirán los cinco a la entrada de la Asamblea y allí permanecerán hasta que se les proporcione una solución adecuada y digna. “Mi casa será la puerta del Ayuntamiento”, ha certificado Samira.

Tags: IncendiosLas Palmeras

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 2 horas
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 2 horas
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 5 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 5 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 6 horas

Comments 6

  1. Said comentó:
    hace 3 años

    Increíble lo que pasa en Melilla políticos comprando botos niños en la calle inmigrantes en hoteles esto es para que la policía anticurrcion intervengan ya ánimo mujer y lucha

  2. Melillista comentó:
    hace 3 años

    Que fácil y bonito es hablar,el camino de esta familia ha sido este a nadie le gusta pero su destino lo ha marcado mejor es callar es dar ánimo ayudar a estos niños que no tienen culpa porque nadie está libre de lo que nos separa el destino hoy hablas mañana puedes que estés llorando

  3. Aguila blanca comentó:
    hace 3 años

    Buenos dias;
    Habra que atenderlos, es que tienen mas preferencias los subsaharianos y los marroquies, que los españoles. Menudo pais tenemos, que hay menores.

  4. Añico comentó:
    hace 3 años

    Vamos que quieren que le den una paguita y una casita , así por la face , una con 6 hijos y el otro con 3 .. vaya tela

  5. Edmundo comentó:
    hace 3 años

    SEIS HIJOS EN LA GOTA DE LECHE...
    Que le den una casa más grande...?

  6. Eva comentó:
    hace 3 años

    Que exigentes son no? Exigen dicen,pero bueno que culpa tiene nadie que haya habido un incendio supuestamente fortuito,para hablar y exigir que les regalen 1 casa,,no entiendo la actitud de la gente

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023