• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Vecinos de Álvaro de Bazán lamentan el retraso en las obras

Mencionan tanto la larga duración de los trabajos en el bloque 3 como su interrupción en el bloque 4

por José Ramón Ponce
10/08/2022 12:13 CEST
Vecinos de Álvaro de Bazán lamentan el retraso en las obras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Vecinos de la calle Álvaro de Bazán lamentan los “inconvenientes” que están causando a los propietarios e inquilinos la rehabilitación de los bloques 3 y 4. En concreto, en un escrito enviado a El Faro, se refieren a la “larga duración” que los trabajos están llevando en el bloque 3 y su interrupción en el bloque 4.

Además, los vecinos aseguran que, aunque reciben subvención por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla, dichas rehabilitaciones son “muy costosas” para los propietarios.

Desde 2020 y 2021

Según han recordado, a finales de 2021 comenzó la rehabilitación del bloque 4, pero a los “pocos meses” se dejó de trabajar en ello, con lo que la fachada se quedó “picada”, con los ladrillos al descubierto y sin aire acondicionado ni tendederos. Aun así, hay varias fachadas que, según informan, “no se han tocado”, por lo que desconocen qué ocurrirá con la rehabilitación.

En cuanto al bloque 3, según explican, la rehabilitación comenzó en el verano de 2020 y el año pasado se retiraron aires acondicionados y tendederos que aún no han sido colocados.

Ello ha obligado a algunos vecinos del bloque 4 a colocar aires acondicionados nuevos ante las altas temperaturas de este verano, así como nuevos tendederos. Aquéllos que viven en el bloque 3, según lamentan, no han tenido tanta suerte, ya que no han podido tener aire acondicionado en todo el verano, lo que se ve agravado por el hecho de que, según cuentan, “al tener doble ventana, casi no entra aire”.

Los vecinos recuerdan que aún faltan por rehabilitar los bloques 2 y 5, aunque, según han escuchado, existe la opción de derribar, y no rehabilitar, el bloque primero de ellos, extremo este que no ha podido ser confirmado hasta el momento. Lo que sí se ha podido averiguar es que la Ciudad Autónoma ha aportado 675.000 euros para el bloque 3, 360.000 para el bloque 4 y 687.000 para el bloque 5, mientras que el precio que ha de pagar cada propietario es de 8.000 euros. De la misma forma, según parece, la tarea del Ejecutivo local concluye ahí y es a los propietarios a quien toca llevarlo todo a cabo.

Sin embargo, han reiterado los problemas que les está causando la rehabilitación, cuyas obras, en su opinión, son “excesivamente lentas”, sobre todo por tratarse de unos edificios que tienen casi 80 años de antigüedad.

La visita

El Faro se ha trasladado hasta el lugar y ha comprobado que, en efecto, hay algunos vecinos descontentos. Pese a todo, no ha resultado fácil hablar con ellos, pues, de los pocos que había, algunos argüían no hablar castellano y otros aseguraban que apenas llevaban unos meses, o que eran inquilinos y, por tanto, no era algo que les afectara directamente. Otros han manifestado que no tenían problema con las obras. Además, quienes han accedido a hablar han preferido ocultar sus nombres.

Uno de ellos, por ejemplo, ha afirmado que tanto el bloque 3 como el 4 llevan “mucho tiempo en obras”, tiempo que él cifrado en año y medio, aproximadamente. “Y aún les queda”, ha añadido. Y es que, aunque él no es propietario, también lo está “sufriendo”.

Para este ciudadano resulta, además, especialmente molesto porque él trabaja de noche y por la tarde es precisamente cuando el problema se acentúa, cuando hay más ruido. Lo que deduce, pese a todo, es que les queda poco tiempo ya, porque están poniendo cables, que él imagina que será “lo último”.

Respecto a los aires acondicionados que no hay en la fachada porque fueron retirados, a él no le afecta, ya que él no tiene aparato en casa. Además, asegura que en su hogar no hace excesivo calor. Sin embargo, imagina que habrá otros pisos, especialmente en los más bajos, donde sí lo sufran.

 

1 de 11
- +
slide 1 to 8 of 11

En el recorrido de los edificios, se observa que los tendederos, que también fueron retirados de la fachada, están, en algunos casos, en un rellano que, por otra parte, no es excesivamente grande, igual que los pisos no son muy amplios, según este inquilino.

Otro vecino asegura que “la obra va bastante lenta” y sospecha que algo tiene que ver en ello el hecho de que faltaran trabajadores a causa del cierre de la frontera. No sabe si se trata de algo habitual o, por el contrario, se ha tardado demasiado, ni los plazos que se establecieron al principio se están cumpliendo, porque asegura que a él no se le informó de nada.

Y, pese a todo, sí que sabe que estuvo “tres meses con olores, ratas y de todo” a causa de una avería que incluyó aguas fecales y que, mientras se arreglaba esa avería, la fachada no fue tocada.

El jefe de obra

Preguntado al respecto, el jefe de obras –ejecutada por la empresa Gercar Construcciones y Reformas-, Carlos Aragón, negó que eso fuera cierto, ya que “la obra no se ha parado en ningún momento”. Aragón reconoció el problema con las aguas fecales, pero lo atribuye a que el colector, según descubrió él, estaba “mal hecho”. Como prueba de ello, anotó, que antes de estar ellos allí ya acudían camiones a desatascar las aguas.

“Como nadie ha querido hacer nada, al final lo hemos hecho nosotros como constructora por la cara, sin ser culpa nuestra, porque me daba vergüenza tenerlo así. Lo hice yo personalmente con mis manos sin tener que hacerlo”, aseguró.

Respecto al resto de quejas de algunos de los vecinos, Aragón, quien reconoció que fueron contratados por la comunidad hace dos años, los conminó a acudir al presidente de la comunidad –a quién El Faro no pudo localizar-, a la propiedad facultativa o al administrador.

En cualquier caso, aseguró, “las cosas están llevando su cauce” y ya están terminando las azoteas y los cubretendederos, por lo que él calcula que, a mediados del próximo mes, ya estará acabada la obra, que está siendo ejecutada por nueve personas. Mientras tanto, por cierto, un par de tendederos permanecían este miércoles en los minúsculos rellanos.

Por último, en referencia al problema del aire acondicionado, aun reconociendo que es “un fastidio”, reiteró que están haciéndolo lo más rápido que pueden, y paradójicamente “con el calor que está haciendo”.

Tags: Álvaro de BazánCarlos Aragónobras

RelacionadoEntradas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 15 minutos

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 45 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 1 hora

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 13 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 16 horas

Comments 1

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    No se de qué se quejan estos inquilinos propietarios del bloque en rehabilitación, pues en primer lugar hay que recordarles que el último Plan Urbanístico, contempla la expropiación y derribo de esos edificios, por parte de la Ciudad Autónoma, que no se llevaron a cabo por cuestiones electoralistas. Pero volviendo a la larga etapa de restauración, cabe indicar que parte de este retraso, se debe ,primero al estado de falta de mano de obra por la pandemia y el cierre de fronteras. En segundo lugar por la laboriosa e innovadora reforma que se está ejecutando. De ahí también su coste más elevado que el que habitualmente se viene haciendo en otros edificios con un simple lavado de cara. Por ello aplaudo al contratista, que más que lucro, está consiguiendo un reconocimiento en su labor.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel