• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Estrella Morente, la voz flamenca que se escuchará este sábado en Melilla la Vieja

La cantaora de origen granadino viene al Balcón de la Ensenada de la ciudad autónoma a presentar su último disco, 'Leo'.

por KFG
05/08/2022 13:34 CEST
Estrella Morente, la voz flamenca que se escuchará este sábado en Melilla la Vieja

Estrella Morente. Foto: estrella-morente.es


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Balcón de la Ensenada en Melilla la Vieja se iluminará este sábado 6 de agosto con los aires de flamenco que trae la reconocida cantaora de origen granadino Estrella Morente (Las Gabias, 1980).

La presentación de la también destacada exponente de la canción española, que comenzará a las 22:00 horas, forma parte del programa de conciertos y monólogos previstos desde la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma para animar esta primera semana de agosto.

Además, cabe recordar que en esta nueva edición del ciclo Balcón de la Ensenada ya han intervenido el actor Pepe Viyuela y el grupo musical Las Niñas, y faltan por participar tanto Estrella como el monologuista Edu Soto, quien lo hará el domingo 7.

Así, la hija del cantaor español Enrique Morente (Granada, 1942-Madrid, 2010), considerado como uno de los grandes renovadores del flamenco, y la bailaora Aurora Carbonell, llenará con su voz un espacio que tendrá un "formato cercano y acústico" en el "marco incomparable" que es Melilla la Vieja, según ha asegurado la propia consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, para quien la andaluza "lleva el legado flamenco de toda su genealogía".

'Leo', un disco exquisito

Ahora, la cantaora de 41 años viene a Melilla a presentar su último disco, 'Leo', que vio la luz en diciembre pasado en Madrid y que contiene 12 temas que abarcan distintos géneros musicales como el fandango, el tango e incluso la ranchera.

A la vez, en cada una de las propuestas de 'Leo', cuyo nombre se relaciona con el signo zodiacal de la artista, que cumple años el 14 de agosto, se puede disfrutar de su acostumbrado "registro flamenco, visceral y completamente fiel a su sello personal", que "transmite el legado de Morente en cada una de sus canciones".

Según sobresale en la página web de Estrella, este nuevo disco, disponible en todas las plataformas digitales y puntos de venta habituales, fue uno de los proyectos más esperados del año pasado. Se trata de una producción "exquisita" que ha contado con la colaboración del Antonio Carbonell como productor y que se ha presentado bajo el sello discográfico Concert Music Entertainment.

Asimismo, con este trabajo discográfico, Estrella rinde un conmovedor homenaje a mujeres que han sido sus referentes, como la pintora mexicana Frida Kahlo; la filósofa y ensayista española María Zambrano; o la cantante y actriz también azteca, de origen costarricense, Chavela Vargas. A estas tres destacadas figuras de la cultura universal, la cantaora dedica 'De Frida a Diego', 'María de Buenos Aires', y 'En el último trago', respectivamente.

Por otro lado, de acuerdo con lo que ha adelantado la titular Fernández Treviño, el concierto de Estrella se distinguirá por tener un telonero excepcional, el pianista Miguel Ramírez, un joven ceutí conocido por ser finalista del concurso televisivo 'Idol Kids' y "un portento de la música que no ha recibido nunca clases".

Una familia de artistas

Claro que, al criarse rodeada de artistas y empapada de la esencia del flamenco desde la infancia, no es de extrañar que Estrella decidiera seguir la estela de su padre. De hecho, a tenor con su propio sitio web, "su destino estaba escrito desde el momento en el que llegó al mundo".

Sin embargo, Estrella no sólo ha nacido para cantar "por sus raíces y el legado de su familia", sino por la capacidad propia que tiene para emocionar con su cante.

Aunque de Enrique ha heredado "su don natural para la música", ha demostrado que reúne las condiciones necesarias para ser "una de las grandes figuras" del flamenco y de la canción española, o lo que es lo mismo: una voz privilegiada, el sentido del ritmo y la pasión, unidos a "la herencia de sus mayores y la curiosidad" por "explorar" y por "incorporar nuevos matices a su estilo".

Entre el primer disco de Estrella, 'Mi cante y un poema' (2001), producido por su padre, y 'Leo', destacan otros como 'Calle del aire' (2001), 'Mujeres' (2006), 'Casacueva y escenario' (DVD, 2007), 'Autorretrato' (2012), 'Amar en paz' (con Niño Josele, guitarra, 2014), 'Encuentro' (con Javier Perianes, piano, 2016) y 'Copla' (2019).

En una larga carrera premiada tanto por la crítica especializada como por el público, Estrella ha participado también en bandas sonoras de películas como 'Sobreviviré', de Alfonso Albacete y David Menkes; 'Volver', de Pedro Almodóvar; o 'Chico y Rita', de Fernando Trueba.

Mientras, resalta su aparición en el rodaje de 'Morente sueña la Alhambra', un documental dirigido por José Sánchez Montes; o en las películas de Carlos Saura 'Iberia' (2005), 'Flamenco, Flamenco' (2010) y 'Guadalquivir' (2013), un documental sobre naturaleza, en el que canta y presta su voz en la narración.

Tags: conciertoCulturaflamencoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 10 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 13 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 13 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 13 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel