• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Maeso se reúne con Adomel para hacer seguimiento del proyecto CES

Hasta el momento, alrededor de 30 gatos han sido esterilizados, desparasitados y vacunados y se les ha puesto un microchip

por Redacción El Faro
29/07/2022 22:35 CEST
Maeso se reúne con Adomel para hacer seguimiento del proyecto CES

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, ha mantenido una reunión con las representantes de la Asociación Adopciones de Melilla (Adomel) para hacer un seguimiento del proyecto CES (captura, esterilización y suelta) para gatos ferales puesto en marcha en nuestra ciudad.

En este encuentro, desde la asociación han podido trasladar a la consejera asuntos relacionados con la evolución del programa, así como el número de animales que han sido atendidos hasta el momento, alrededor de 30, a los que se ha esterilizado, desparasitado, administrado la vacuna antirrábica y se les ha puesto un microchip para registrar sus datos sanitarios.

Tanto la consejera como Adomel han puesto en valor el esfuerzo de los voluntarios y de la importancia del método CES no solo para el control de la población de gatos ferales, sino para conseguir que Melilla sea cada vez una ciudad más amable con los animales y para garantizar la salud pública.

Desde la asociación han puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico

data-original-string="Yh9Ba35Keszvdpp7uCDKqQ==5faNKfbru1Ib2/cUdNGVWJBwu+kZXEt0+heMgkBdbmIlFM="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ce*******@ho*****.com para que cualquier persona pueda informar acerca de la existencia de zonas donde se hayan dado proliferaciones de gatos con el fin de que se desplacen hasta allí los voluntarios.

En este marco, la consejera también se ha reunido con el presidente del Colegio de Veterinarios, Rafael Serrano, para abordar el trabajo que realizan las clínicas adheridas a este programa. Maeso ha destacado el trabajo de los profesionales para el buen funcionamiento del CES y ha recordado que, además de la desparasitación, esterilización, vacunación y microchip, desde el Colegio de Veterinarios se están encargando de elaborar una base de datos con los animales atendidos en nuestra ciudad.

La consejera quiere agradecer a Adomel, a los voluntarios y al Colegio de Veterinarios su predisposición y trabajo para conseguir el buen desarrollo del proyecto CES.

Tags: GatosPaqui Maeso

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 58 minutos

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 3 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 3 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023