• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cosidó defiende que la relación estratégica entre España y EE.UU. es "la mejor garantía de seguridad" para Melilla y Ceuta

Lo dicen el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó. Expertos en asuntos europeos consultados por Europa Ciudadana coinciden en la necesidad de que España asuma a título propio la defensa ambas ciudades.

por KFG
23/06/2022 18:51 CEST
Cosidó defiende que la relación estratégica entre España y EE.UU. es "la mejor garantía de seguridad" para Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el ex Director General del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó, la ambigua situación en la que se encuentran Melilla y Ceuta con respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no responde tanto de una cuestión jurídica, como de una relación estratégica entre España y Estados Unidos, que es "la mejor garantía de seguridad" para ambas ciudades autónomas.

Por el contrario, según recoge también el informe 'España ante el futuro de la OTAN' de Europa Ciudadana, Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria, sugiere "gastar más en Defensa" como demostración de que España se toma "en serio sus capacidades militares" y se preocupa "por defender la seguridad de Ceuta y Melilla"; pero no fiar la defensa territorial de ambas ciudades ni a Estados Unidos, que "ha perdido la confianza" en España; ni a Francia, "que tiene intereses en Marruecos".

Sin desatender la reacción de Argelia tras la decisión del Ejecutivo español de reconocer la propuesta marroquí de autonomía sobre el Sáhara Occidental, especialistas coinciden en que la implicación de la OTAN en la seguridad de ambas ciudades autónomas como frontera sur de Europa es algo que España no debería ignorar como anfitrión en la cumbre de la Alianza, que se celebrará en Madrid entre el 29 y el 30 de junio.

En opinión de la investigadora principal del Real Instituto Elcano, Mira Milosevich, "Ceuta y Melilla son el punto más vulnerable de España con respecto a seguridad y defensa" ya que ambos territorios no están cubiertos formalmente por la OTAN, por lo que la respuesta de la Alianza ante un posible conflicto en ambas ciudades "dependería del momento".

Sin embargo, Marta García Outón, coordinadora del Instituto de Seguridad y Cultura, considera que la ausencia de una mención explícita sobre Ceuta y Melilla en un artículo específico del Tratado del Atlántico Norte de 1949 no lleva automáticamente a pensar que la OTAN no se involucraría en la defensa de la soberanía territorial española porque "el resto del articulado", "hace alusión a la defensa colectiva ante la amenaza de la seguridad territorial" de cualquier país miembro.

De hecho, desde la óptica del catedrático de Comunicación y Política Internacional en la Universidad Europea de Madrid, José María Peredo, "la OTAN no permitiría un ataque contra una soberanía de esta naturaleza".

No obstante, el punto de vista más compartido entre los participantes en el debate organizado por el think tank académico especializado en asuntos europeos fue la necesidad de que España asuma a título propio la defensa de Melilla y Ceuta.

El compromiso con el flanco sur europeo

Asimismo, los expertos han coincidido en la importancia de que España en particular, pero acompañada de sus vecinos y socios europeos, logre que se fije la atención en el sur, donde Melilla y Ceuta son los territorios más adelantados.

Dicho en otras palabras, que la organización no olvide que además del frente oriental, hay un frente en el Mediterráneo que requiere atención, ya que en el Magreb se produce una carrera armamentística entre Argelia y Marruecos que plantea escenarios de inestabilidad para España; a lo que se suma la proliferación y consolidación de células y grupos yihadistas, y los flujos migratorios cada vez más tensionados hacia el continente europeo.

En el flanco sur, a tenor con los investigadores, a diferencia de en la parte este, hay una multiplicidad de amenazas y más fragmentación, y los actores que amenazan no son entidades estatales convencionales. Por ende, para el profesor Peredo, por ejemplo, "la OTAN tiene que ser más decidida" en esta área e "incrementar las estructuras operativas y de mando ya configuradas" en ella.

Tags: ArgeliaCeutaMarruecosNoticias de MelillaOTANUnión Europea

RelacionadoEntradas

Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 27 minutos

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 2 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 horas
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 3 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel