• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Impulsan la firma de un manifiesto por el bienestar educativo en una escuela inclusiva

Las organizaciones firmantes insisten en la importancia del bienestar psicológico.

por KFG
13/06/2022 18:58 CEST
Impulsan la firma de un manifiesto por el bienestar educativo en una escuela inclusiva

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las confederaciones Estatal de Asociaciones de Estudiantes, Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado, Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos, y de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza; así como el Consejo General de la Psicología de España y el Sindicato de Estudiantes, han invitado a otras organizaciones y la ciudadanía en general a suscribir un manifiesto, que aboga por el bienestar de la comunidad educativa en una escuela inclusiva.

En concreto, el texto pide prestar una atención especial a necesidades y problemáticas, acentuadas por la pandemia, como el abandono y el acoso escolar, los trastornos emocionales, el ciberbullying, la prevención de violencia de género, la violencia filioparental, la prevención del suicidio, las adicciones a nuevas tecnologías, la prevención de consumo de drogas o el conocido como "síndrome del trabajador quemado" en el profesorado.

De acuerdo con este documento, que defiende el hecho de que el bienestar psicológico es tan imprescindible para el desarrollo personal, como para la mejora de los procesos de aprendizaje y los resultados académicos, las medidas anunciadas hasta ahora por las distintas Administraciones, como el Plan de Salud Mental escolar, son "insuficientes", por su "infrafinanciación" y por "su diseño inadecuado".

Por ende, los firmantes del manifiesto han reclamado a las Administraciones públicas competentes, medidas eficaces para favorecer unas condiciones más saludables en los centros educativos, así como acciones de evaluación e intervención psicológica, con el desarrollo de programas con la ayuda de profesionales que prevengan problemas psicológicos y que promocionen el bienestar del profesorado, el alumnado y sus familias.

Entre sus peticiones destaca no saturar los centros educativos con exceso de alumnado, sino que se respete el número de grupos por curso para el que está diseñado cada centro educativo; cubrir eficaz y rápidamente las bajas laborales de los docentes; reducir las ratios de alumnado por docente, incrementando el número de profesorado contratado; reducir la temporalidad del personal, de tal manera que se garantice la estabilidad laboral y la consolidación de equipos docentes en los centros educativos; y reforzar la orientación educativa y profesional al alumnado vulnerable.

Asimismo, han llamado a dimensionar proporcionalmente los contenidos de los programas de las asignaturas a las posibilidades temporales de impartición y aprendizaje del alumnado, de tal manera que se evite programar más contenidos de los que realmente se pueden asimilar.

Tags: EducaciónMinisterio de Educación y Formación ProfesionalNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 14 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 40 minutos

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 15 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel