• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Sanitarios de Melilla participarán en una concentración en Madrid

Más de 300.000 enfermeros están llamados a manifestarse el próximo 18 de junio para denunciar los recortes y la precariedad en Salud Pública.

por KFG
07/06/2022 14:09 CEST
Sanitarios de Melilla participarán en una concentración en Madrid
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Melilla estará presente en la manifestación convocada para el próximo 18 de junio en Madrid para defender sus derechos y, sobre todo, "los de más de 47 millones de personas", tras "años de recortes, precariedad y promesas incumplidas de las administraciones públicas".

Según ha explicado Carlos García, secretario general del sindicato en la ciudad autónoma, más de 300.000 enfermeros "procedentes de Melilla y del resto del Estado" han sido llamados ha recorrer las calles del centro de la capital española para que "el conjunto de administraciones públicas, instituciones y partidos políticos sepan que la poca paciencia que nos quedaba ya se ha agotado".

Para SATSE, el colectivo profesional sanitario más numeroso de España y responsable directo de la atención y los cuidados cualificados a la población, "ha llegado el momento de las soluciones reales y con resultados concretos", ha dicho García.

En concreto, la protesta pasará por la sede de la administración autonómica de Madrid y el Congreso de los Diputados y finalizará en el Ministerio de Sanidad, para visibilizar a los responsables de la actual situación de "abandono y penosidad" de la sanidad pública española y de sus profesionales.

"Les diremos, alto y claro, que no nos creemos ya ninguna de sus promesas, las de antes y las de durante la pandemia del Covid-19, porque la realidad sigue siendo la que cualquier paciente y ciudadano puede lamentablemente constatar", ha asegurado García, quien resalta que los melillenses siguen esperando días e incluso meses para una consulta, una prueba o una intervención quirúrgica.

"El colapso y la saturación en hospitales y centros de salud con profesionales sobrecargados que no dan abasto es una realidad", ha detallado el líder sindicalista, no sin afirmar que "no tenemos la sanidad que los melillenses quieren y necesitan, sino la que unos pocos deciden tener".

En palabras de García, "los responsables públicos y políticos buscan la rentabilidad inmediata de sus acciones en términos electorales y, por ello, posponen decisiones que hay que acometer sin más dilación. Necesitamos que realmente prioricen en su acción gubernamental y política la mejora de nuestra sanidad con más medios y recursos" y, en el caso de los profesionales de Enfermería, "con plantillas suficientes que puedan trabajar en condiciones dignas, que les permitan ofrecer la atención y cuidados que quieren dar a sus pacientes".

Así, junto a otras organizaciones con las que ha formado 'Unidad Enfermera', SATSE se concentrará en Madrid estando "convencido" de que se sumarán pacientes, usuarios y ciudadanos que no quieren seguir pagando las consecuencias de una gestión y política sanitaria "cicatera, cortoplacista y partidista".

Una grave discriminación

Por otro lado, SATSE denunciará también la grave discriminación que sufren los enfermeros porque se les impide el acceso al Grupo A, sin subgrupos, a pesar de que no existen diferencias en cuanto al nivel académico entre disciplinas de cualquier área de conocimiento, lo que frena su desarrollo y su avance profesional.

Esta discriminación, a tenor con el secretario general de SATSE Melilla, priva a ciudadanos y profesionales de "su acreditada capacidad del liderazgo en la gestión sanitaria de los centros y también de la investigación para el beneficio de los pacientes".

Por ende, desde SATSE Melilla han animado a todo el colectivo a mostrarse "fuerte, unido y muy orgulloso de ser el motor de nuestro sistema sanitario" durante la manifestación para que, voz a voz, "generemos un estruendo que no podrán dejar de oír, por mucho que quieran, todos los responsables públicos y políticos de nuestro país".

Tags: Noticias de MelillaSalud PúblicaSanidad de Melillasatse

RelacionadoEntradas

Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 16 minutos
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 2 horas
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 horas
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 horas
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 horas
Cándido Conde-Pumpido
Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Carlos García, secretario general de Satse Melilla.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel