• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Llegan 80 piezas de arte reciclado a Melilla por el Día Mundial de los Océanos

La exposición 'Arte con residuos' de Juan Cabrera podrá visitarse del 7 al 20 de junio en el Club Marítimo.

por J.L.E.
07/06/2022 12:37 CEST
Llegan 80 piezas de arte reciclado a Melilla por el Día Mundial de los Océanos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Día Mundial de los Océanos se celebra cada 8 de junio. Este año, la Consejería de Medio Ambiente ha querido conmemorar esta fecha organizando la exposición ‘Arte con residuos’ del artista Juan Cabrera y que podrá ser visitada del 7 al 20 de junio en la sala de exposiciones del Real Club Marítimo de Melilla. 

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, ha comunicado que durante esos días también se ofrecerán 3 talleres creativos los días 8 y 17 de junio desde las 17.00 hasta las 20.00 horas en la biblioteca pública y  el 18 de junio de 11.00 a 14.00 horas en Puerto Noray.

“Por parte de la Consejería siempre se ha procurado que a través de estas jornadas mostrar la importancia del reciclaje y cuidar del medio ambiente”, señala Mohatar, e invita a asistir a toda la ciudadanía, sobre todo a los más pequeños, a disfrutar de la exposición y los talleres organizados. 

‘Arte con residuos’ es una obra expositiva que se compone de 80 esculturas fabricadas con materiales reciclados con las que se pretende concienciar sobre el gran problema que existe con los desechos plásticos en los océanos. A través de ellas, el artista Juan Cabrera se acerca a esta problemática de manera simpática, para que “nos levante una sonrisa”, al mismo tiempo que ofrece un mensaje claro: la fauna marina y terrestre está sufriendo mucho con la basura marina. 

Para la elaboración de las piezas artísticas, el escultor comenta que cada una de ellas es única y diferente del resto, por lo que el tiempo empleado en construirlas ha sido muy variado. En la escultura de una jirafa, por ejemplo, cuenta que tardó una semana en construirla porque la obra pasa por un proceso de prueba y error hasta llegar al resultado final. 

Uno de los problemas del plástico es que es un material ligero y es por esto que llega a las playas y ríos e invade la naturaleza con tanta facilidad. El autor estima que habrá utilizado unos 200 kilos de desechos para elaborar las 80 piezas que componen la exposición, aunque señala que es una cifra aproximada porque debido a la calidad del material, no lo sabe con exactitud. 

Juan Cabrera afirma que proviene del mundo de las artes escénicas y explica que desde siempre le ha llamado mucho la atención el reciclaje. Esta curiosidad lo llevó a trabajar con este tipo de materiales, desarrollando un perfil creativo que desconocía hasta entonces y que ahora se plantea en su carrera profesional como una alternativa al teatro. 

“Me encerré un verano con 80 kilos de tapones, me puse a trabajar con las manos y de repente empezaron a surgir criaturas”, relata. 

El artista señala que para observar el alcance de este problema tan solo hay que dar un paseo y acercarse a las playas para comprobar por uno mismo la cantidad de residuos plásticos que llegan a la orilla. Bloques enteros de esta basura marina son transportados por la corriente y, además de la clara contaminación que producen, muchos desechos son digeridos por peces que posteriormente acaban en nuestras casas para alimentarnos, repercutiendo en nuestra salud. 

Por ese motivo, el autor señala que ‘Arte con residuos’ es una exposición muy necesaria para concienciar sobre esta problemática y se muestra contento de poder traerla a Melilla. Después de visitar la ciudad autónoma con esta exposición, el escultor irá a Valencia este fin de semana para presentar otros tipos de proyectos, como talleres creativos. También ha estado ya en Barcelona y Cáceres y espera que pronto pueda llegar a Madrid.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

La basura marina

Las basuras marinas son los residuos desechados, depositados o abandonados en ambientes marinos y/o costeros, no sólo los vertidos directamente al mar, sino también los materiales transportados a través de los ríos, el alcantarillado o por la acción del viento. Hasta diez millones de toneladas de basura llegan cada año a mares y océanos, donde predominan los residuos plásticos.

La basura marina no es sólo un problema estético, sino que además de producir un importante impacto socioeconómico, amenaza la salud humana y la seguridad, y presenta efectos negativos sobre los organismos marinos y los hábitats. 

Está ampliamente documentado que el impacto de enredo o la ingestión de desechos marinos puede tener consecuencias negativas sobre el estado físico de los animales marinos e incluso conducir a su muerte. La ingestión de microplásticos es también motivo de preocupación, ya que puede proporcionar una vía para la introducción de productos químicos peligrosos en la cadena trófica. Además, pueden dañar o degradar los hábitats (por ejemplo, en términos de asfixia) y aumentar el riesgo de transferencia de especies exóticas.

Tags: Medio AmbienteNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Detenido

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 24 minutos
Nuevo hospital de Melilla

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 33 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 40 minutos
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 57 minutos
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 1 hora

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 1 hora

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel