• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME espera que la aduana comercial esté abierta a finales de junio

Está a la espera de ver cómo evoluciona la falta de reciprocidad en la entrada de compras en régimen de viajero

por M.A. Jiménez
23/05/2022 14:20 CEST
La CEME espera que la aduana comercial esté abierta a finales de junio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios (CEME) espera que la aduana comercial esté en funcionamiento a finales del próximo mes de junio, según apuntó este lunes el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba. "Quiero ser optimista", comentó, "porque las instalaciones de la aduana están hechas" y solo a falta de que se autorice la actividad comercial entre las partes.

Para Alcoba, todo va a depender de cómo vaya el tema en Ceuta. De hecho allí, a diferencia de Melilla, la aduana arranca desde cero mientras que en nuestra ciudad llevaba operando más de 60 años cuando fue cerrada de forma unilateral por Marruecos en agosto de 2018.

"Supongo que la idea es que abran las aduanas comerciales al mismo tiempo. Eso es lo que se da a entender por todo lo que se ha dicho al respecto en estas semanas", resaltó Enrique Alcoba.

Esa apertura sería como una segunda fase que, en opinión del presidente de la patronal local, también debería conllevar la facilidad del tránsito para turistas y el intercambio comercial en régimen de viajeros, que actualmente no existe por la parte marroquí.

En ese sentido, Alcoba manifestó que la primera parte en esa apertura escalonada de la frontera ha tenido un carácter más "humanitario". "La gente no se veía desde hacía más de dos años. Han estado sin ver a la familia y hay personas que han fallecido, niños que han nacido... Se había perdido esa relación y yo creo que lo han abierto así, con ese carácter humanitario, para el reencuentro".

Fluidez

Pero el presidente de la CEME recordó que "nosotros no somos una Ong" y, en consecuencia, lo que se quiere de la frontera tiene otro cariz diferente, más relacionado con la seguridad y la sanidad, esta última controlada a través del convenio establecido con Cruz Roja y la empresa Eulen. Y, por supuesto, esperan una "solución pronta" para el tema del régimen de viajeros.

No en vano, se entiende que si no se produce una reciprocidad en el trasiego de estas mercancías personales, los comerciantes del sector de la alimentación de Melilla pueden sufrir las consecuencias de la entrada de toda clase de productos procedentes de Marruecos, sobre todo verduras y pescados. "Eso es un perjuicio para el sector de alimentación que se compensaría si los marroquíes pudiesen entrar para hacer uso de la hostelería y de las compras".

En definitiva, la CEME apuesta por "dejar libertad" de compras en la frontera y en el régimen de viajeros. "Si no fuese así habría problemas para Melilla. Dicho de otro modo, virgencita déjame como estoy", comentó.

Frontera ideal

A juicio de la CEME, la frontera ideal sería aquella que observara las medidas de seguridad que, al mismo tiempo, permita agilidad en el paso y una fluidez razonable en el control que debe ejercerse en las dos direcciones, que "la gente se pueda mover con su documentación". Igualmente, Alcoba habló de un perímetro controlado para impedir cualquier tipo de "invasión", sea de inmigrantes subsaharianos o menores marroquíes.

Alcoba confía en que, pasados estos primeros días de euforia fronteriza, la fluidez sea tónica general en Beni-Enzar. "Todos querían pasar este fin de semana y es lógico. Por eso hemos visto tanto atasco porque eran muchos los que querían salir y antes podían hacerlo por tres pasos fronterizos y ahora solo hay uno".

Enrique Alcoba, por último, aseguró que no sabe qué va a pasar con los trabajadores transfronterizos porque el tema "no está aún muy claro". "No sabemos cómo va a quedar la situación. En principio, solo unas 90 personas tienen la posibilidad de entrar el próximo día 31", resaltó para añadir que se habla de u visado especial a través del consulado para otros que no tengan los papeles en regla. "No sé cómo va a quedar la cosa".

El presidente de la CEME es consciente de que muchos de esos trabajadores tienen derechos adquiridos por su trabajo en Melilla y por eso no tiene ahora mismo noticias de cómo se va a resolver el problema.

 

 

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 1 hora

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 2 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 2 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 2 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 4 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    SR ALCOBA POR LO QUE SE VE MARRUECOS TIENE LAS COSAS CLARAS EN CUANTO A QUE NO APLICA EL REGIMEN DE VIAJEROS,NUESTROS POLITICOS NO HAN SABIDO NEGOCIAR ESTE PUNTO QUE DE MOMENTO NOS AFECTA NEGATIVAMENTE A CORTO Y LARGO PLAZO...

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel