• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PSOE dice que el muro del Parque Hernández protege de "la contaminación del aire y acústica"

Los socialistas de Melilla aseguran que "siempre" han estado en contra del derribo del muro del parque Hernández

por Alicia Martínez
04/05/2022 13:46 CEST
El PSOE dice que el muro del Parque Hernández protege de "la contaminación del aire y acústica"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Concha López y Francisco Ruiz Varea, miembros del área de Medio Ambiente del PSOE, han asegurado que los socialistas de Melilla siempre han estado en contra de la retirada del muro del Parque Hernández  porque, según explican, el muro protege "de la contaminación del aire y acústica".

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles por la mañana, han querido responder a las declaraciones del consejero de Infraestructuras y vicepresidente de la Comisión de Patrimonio, Rachid Bussian, en las que afirmó que en un principio, el PSOE se mostró a favor unir el parque con el centro de la ciudad.

Ruiz ha dicho que "hemos de aclarar que el 16 de noviembre -del 2021- ante el área de movilidad a la atención del Consejero de Medio Ambiente, se registró la negativa del PSOE a la retirada del muro perimetral del parque Hernández". Ha explicado que en este registro también ofrecieron propuestas de dinamización del parque y que, un mes después, el Partido Socialista celebró su Congreso y en él se aprobó la no retirada del muro.

"Los afiliados que llevaron a cabo esta propuesta hicieron costar en ese documento, que es el documento más importante que tiene el partido, su negativa a la retirada del muro del Parque Hernández", ha insistido Ruiz, quien ha señalado que se puede encontrar en la página web del PSOE.

Ha criticado el comentario que soltó una de las asociaciones presentes que aseguraban que en el parque "hay cuatro palmeras" en el Foro de la Movilidad el 21 de diciembre. "En la reunión del Foro de la movilidad celebrado el 21 de diciembre, pocos días después de este congreso, la Consejería de Medio Ambiente y la Asociación de Empresarios de la ciudad nos presentan un proyecto de retirada del muro del Parque Hernández apoyada por la por la Asociación de Hosteleros, con el desagradable comentario de que en el parque hay cuatro palmeras; apoyado por el derribo por CpM sin ser miembros del Foro de la Movilidad, apoyado el derribo por el Partido Popular que lo representaba Manuel Ángel Quevedo".

Sobre este último punto, Ruiz ha asegurado que le "sorprende" la posición actual del PP. "Nos sorprende mucho que actualmente el PP quiere abanderar su negativa al derribo del puro del muro del parque Hernández cuando ellos, el 21 de diciembre, estuvieron a favor. Nosotros los socialistas desde el principio hasta hoy hasta el momento estamos en contra de ese derribo del parque otros no pueden decir lo mismo".

Acerca del vídeo por el que se presentó el proyecto y sobre el que Gloria Rojas, secretaria general de los socialistas melillenses, reconoció que les gustó cuando lo vieron, Ruiz lo ha descrito como "irreal", argumentando que se ve que la calle General Marina y la avenida de la Democracia serían peatonalizadas cuando el propio consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, afirmó que el tráfico rodado continuaría ahí.

López se ha encargado de argumentar la negativa de los socialistas, remarcando en primer lugar el valor patrimonial del parque. "El muro y la reja forman parte del diseño original del parque de 1914, luego tiene más de un siglo de antigüedad, pero es que además forma parte de la fisonomía del casco histórico de Melilla del triángulo modernista, por lo tanto de que es zona BIC".

También ha puesto en valor "el patrimonio inmaterial" del parque. "Son las memorias de 10 décadas de melillenses que han pasado su infancia en el Hernández y también que se trata de un parque botánico que hay que proteger.

Protección acústica y de humos

Además, López ha asegurado que las rejas junto con el muro y la copa de los árboles hacen de protección acústica y del humo de los coches. "Preservan de la contaminación acústica, de la contaminación de los coches, de la contaminación de la polución también lo preservan de los fenómenos climatológicos como los fuertes vientos y generan dentro del parque un microclima con una humedad y una temperatura que han permitido vivir no solamente a las especies vegetales sino también a una gran colonia de aves que viven en este parque, entre de muchas especies no me voy a parar a detallar porque que no terminaríamos".

"El muro con la reja junto con la vegetación y gran parte de las plantas trepadoras, que a veces cubren la reja, pues todo eso permite que el parque se mantenga protegido".

Acerca de la renuncia de los socialistas a la viceconsejería de Medio Ambiente cuando renunció Francisco Vizcaíno, López ha señalado que "si subiéramos en esas competencias, pues a lo mejor las cosas se habrían se harían de manera distinta".

Tags: Medio AmbienteNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 1 hora

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 3 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 5 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 5 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 5 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 7 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel