• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Antonio Pérez-Martínez presenta su estudio sobre un revolucionario tratamiento contra el cáncer infantil en Melilla

Antonio Pérez-Martín, hemato-oncólogo del Hospital La Paz, presenta en Melilla su estudio acerca de un revolucionario tratamiento contra el cáncer infantil.

por Miriam González
19/04/2022 20:15 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Doctor Antonio Pérez-Martínez, jefe del servicio de hemato-oncología pediátrica del Hospital de La Paz, ha presentado hoy en Melilla sus estudios preliminates sobre un tipo de terapia contra el cáncer infantil. Nos ha contado las diferencias entre la enfermedad en adultos y niños y los hospitales en los que se lleva a cabo.

El cáncer es la primera causa de muerte infantil en nuestro país pero a pesar de ello es una enfermedad poco visualizada.

Uno de los tratamientos más efectivos nos explica el doctor, es la terapia Car-T.  Dentro de las inmunoterapias, esta ha revolucionado el tratamiento contra el cáncer tanto en niños como adultos. Consiste en utilizar células del propio enfermo como medicamento, obteniendo células del paciente, que modificándolas en el laboratorio se le dan dos propiedades biológicas. La primera de ellas es la capacidad de reconocimiento específico de las células tumorales y la segunda es eliminación de forma específica una vez reconocidas. Sobre este estudio ha dedicado 20 años de su vida. Según el docto, las células son medicamentos vivos.

Aunque parezca ciencia ficción, nos cuenta Pérez-Martínez, lleva más de 10 años utilizándose en Estado Unidos y más de 3 en España. Él lleva 20 años realizando este estudio, que empezó en Granada y le ha llevado por Estados Unidos y Alemania.

El tratamiento se suele hacer en pacientes con leucemia o que no responden al tratamiento convencional. Hoy día se llevan a cabo en 5 hospitales, el Hospital de Sevilla, los hospitales de La paz y Niño Jesús en Madrid y San Juan de Dios y Vall d'Hebron en Barcelona. En adultos lo hacen 12 hospitales españoles, así que nos anuncia que probablemente a finales de año pueda practicarse en otros centros de Cordoba y Málaga.

A día de hoy hace falta mucho en la investigación contra el cáncer pero sobretodo dinero. Antonio Pérez-Martínez cree que curar el cáncer en niños es más cuestión de dinero que de tiempo.

Por si fuera poco, la pandemia ha condicionado nuestra vida, pero los médicos han intentado encontrar el equilibrio entre Covid y otras enfermedades a la par que han utilizado la investigación del Coronavirus para la medicina en general. Lo bueno para una enfermedad es bueno para otras enfermedades y para la sociedad.

Aunque se piense lo contrario el cáncer en niños no es lo mismo que en adultos. Bajo el mismo nombre del cáncer, solo el 1% de todos los que se diagnostican lo padecen niños. A la hora de explicar cuál es la diferencia, el doctor explica que en los adultos se produce en los epitelios, que son como los ladrillos del cuerpo, y en los niños en el tejido sostén,es decir en el cemento de los ladrillos. En cuanto a los tratamientos en niños son más intensos y menos inespecíficos aunque más efectivos puesto que la tasa de curación es del 80%, en adultos son más específicos pero solo el 50% consigue superarlo. En general la enfermedad es diferente a nivel de genética y de abordaje terapéutico aunque estén bajo el mismo nombre.

Tags: cáncerMelillaNoticias de MelillaTratamiento contra el cáncer

RelacionadoEntradas

Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 9 minutos
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 17 minutos

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 2 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 3 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel