• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 05:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El presidente de Melilla dice que “cualquier acuerdo es bueno” para desatascar la relación con Marruecos

Eduardo de Castro reconoce que el país vecino "es un interlocutor difícil

por Alicia Martínez
06/04/2022 14:02 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha dicho que "cualquier acuerdo es bueno" para desatascar la relación con Marruecos, sobre todo por los medianos y pequeños comerciantes que viven una asfixia económica tras poner fin el país vecino a la Aduana Comercial en verano del 2018 y posteriormente el cierre fronterizo por la pandemia del coronavirus.

De Castro apunta a que si no hay flujo ni de mercancías ni de personas no hay ingresos y por consiguiente el PIB de la ciudad baja.

Es por ello que dice que cualquier solución que se dé para arreglar la situación "nos viene bien".

En un encuentro con estudiantes de Periodismo de la Universidad Francisco de Victoria, el presidente fue preguntado por los futuros periodistas y muchos estaban interesados en la actualidad sobre la relación de España con Marruecos y cómo ello afecta a las dos ciudades autónomas.

De Castro les ha explicado que la primera contrapartida que esperan de esta normalización de la relación entre los dos países es que Marruecos deje de presionar económicamente a Melilla, dejando que pasen las mercancías y también, por otro lado, que acabe con la inmigración irregular. "Si no conseguimos nada de eso, mal negocio es".

Ha insistido en que hay que proteger a las dos ciudades y más aún después de que la Unión Europea dijera en mayo del 2021 que estas son las fronteras sur del continente. Por ello cree que es importante que el paso de personas y mercancías esté totalmente controlado. "Esta es la pretensión que hay".

Dice que si el Gobierno ha tomado una nueva postura sobre el Sáhara es en base a un objetivo que tiene que ser la normalización de las relaciones. Él cree que sí se conseguirán los propósitos de España.

Acerca del Sáhara Occidental, piensa que la postura actual es acorde a las resoluciones de la ONU. También ha dicho que en este momento hay más policías y guardias civiles que antes.

Sobre la inmigración de población subsahariana, entiende que estas personas huyen de una situación muy difícil y que harán lo posible por llegar. Ha añadido que cuando llegan a suelo español, se limitan a ir al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Cree que esta situación se podría solucionar invirtiendo en los países de origen y con un mayor control de los flujos migratorios.

De todas formas, ha apuntado que hay una diferencia entre saltar y asaltar y que son los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los que acaban sufriendo las consecuencias cuando hay una gran cantidad de personas intentado cruzar el perímetro fronterizo. "Cada día las llegadas son más violentas", ha dicho apuntando que por otro lado, el índice de criminalidad de este colectivo es prácticamente nulo, pues llegan al CETI y ahí se quedan esperando salir a la península.

Tags: MarruecosNoticia de Melilla

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico
Imágenes: Elena Campoy

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 40 minutos
Enrique Alcoba
Imágenes: Elena Campoy

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 58 minutos
Curso formación CETI
Imágenes: Elena Campoy

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 1 hora
Imágenes: Elena Campoy

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 4 horas
Migrantes
Imágenes: Elena Campoy

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 5 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imágenes: Elena Campoy

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel