• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Abstracciones, desnudos, retratos y paisajes melillenses en Mnemosine

por Redacción El Faro
07/12/2010 21:16 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La galería de arte emprende un nuevo proyecto con la exposición conjunta de varios artistas de la ciudad y que permanecerá abierta durante toda la temporada navideña.

Melilla recibirá estos días a un gran número de personas que regresan a la ciudad para celebrar las fiestas navideñas con sus familiares, por lo que un conjunto de artistas se han unido para exponer varias de sus obras en la galería Mnemosine y así mostrar sus mejores expresiones artísticas para el disfrute de todos. Cuadros de todos los tamaños, estilos y técnicas, algunas abstracciones conceptuales y emocionales, interpretaciones de paisajes cercanos, retratos o desnudos forman una perfecta muestra que pretende despertar la curiosidad de los melillenses y visibilizar la alta calidad de los trabajos artísticos que emprenden pintores y escultores de la tierra. La exposición está abierta hasta finales del período de Navidad.
El artista melillense Andrés Hernández es uno de los artistas que participan en esta muestra con un par de cuadros que destacan por su pincelada pastosa y por la mancha estampada. El colorido extremo de estas dos obras remarcan las figuras geométricas que realiza el artista. El alma de la galería, la pintora Amparo Parra, informó que Hernández está ahora en un período de experimentación artística y sus cuadros están reflejando cómo ven el mundo y la vida los niños.

Paisajes y retratos

Paisajes del norte del Rif realizados con una pincelada luminosa son los cuadros que el artista Pepe Gámez presta a la galería junto con una serie de esculturas donde el toque de su estilo está presente. Se trata de mármoles de distintos tonos muy trabajados donde la búsqueda de figuras, huecos y movimiento marcan el corte de este material.
De la pasada exposición realizada en Mnemosine en la que mostraron sus obras las artistas Victoria Carvajal y Rosa García Albadalejo, aún se podrán ver varios de sus cuadros. En este sentido, Parra afirmó que tuvo un gran éxito esta muestra tanto de público como de ventas.
Una alegoría sobre el verano donde la artista interpreta el retrato psicológico, en el que se consigue pintar la verdadera forma de ser de una mujer de su familia, junto con elementos típicos de esta época del año como los tomates o los pimientos son los rasgos de la acuarela suelta, interpretativa y creativa de Carvajal.
De García Albadalejo se conservan en la muestra conjunta varios óleos de diferentes tamaños donde el estilo perfeccionista de la artista se percibe a través de los contrastes de luz y sombras y de la exquisita veladura, tal y como indicó Amparo Parra, donde se demuestra la experiencia y el dominio de la técnica. Así, la dueña de Mnemosine aseguró que se trata de un estilo similar al barroco clásico y de pintores como el extremeño Zurbarán. Todo esto fruto de la formación de la pintora que comenzó en la Escuela de Arte de la Ciudad y que continúa en la actualidad ampliándola a través de cursos específicos.

Abstracciones

Las abstracciones conceptuales de Tana López ocupan también un espacio de la galería donde ha prestado una de las obras que presentó al pasado Certamen de Pintura ‘Ciudad de Melilla’ celebrado en noviembre.  
Este cuadro es una visión sobre la crisis económica donde se pueden observar varios elementos como una carretera negra que significa la contaminación y la agresividad humana que pretende llegar al cielo; un huevo roto en el que se hunden edificios que expulsan dinero y una nube desde la que se ve todo. Amparo Parra aseguró que Tana López tiene aún mucho que enseñar y que no va a defraudar al público melillense, puesto que está buscando e investigando la abstracción con diversas técnicas.

Colorido y emoción

Continuando con abstracciones pero esta vez relacionadas con la emocionalidad son las obras de Remedios Salas, una de las primeras artistas que expuso en Mnemosine y que ha prestado un gran cuadro de maravilloso colorido para esta muestra. Con una gran formación artística, los cuadros de esta pintora están enfocados para que sea el observador quien interprete las figuras y el movimiento sinuoso de sus pinceladas coloristas y llenos de vitalidad.
Por último, Amparo Parra cierra el grupo de artistas que se han unido en esta iniciativa de exposición conjunta. La artista melillense muestra uno de los cuadros que participó en el último Certamen Nacional de Pintura y otras obras que nunca habían visto la luz donde los atardeceres y amaneceres de las playas melillenses se recogen con las pinceladas acertadas de sus manos. Pintura figurativa pero reconocible donde las obras de otros artistas reciben una nueva interpretación, como las esculturas de Mustafa Arrús que decoran el Paseo Marítimo, aunque siempre con respeto y admiración por ellas.

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 21 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 21 horas

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 24 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 días

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel