• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La apertura de la frontera está pendiente de la reunión de Exteriores con Rabat

Pedro Sánchez dice que hay que esperar a ese encuentro pero que “muy pronto” se reanudarán las relaciones de movilidad y tráfico de personas y mercancías

por DN
23/03/2022 22:00 CET
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que será en la visita que tiene previsto el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a Rabat cuando se determine cómo y cuándo será la reapertura de las fronteras con Marruecos. Se ha determinado que este encuentro se produzca el 1 de abril.

Sánchez, tras la visita a las obras del nuevo hospital que se está construyendo en Melilla, ha indicado que cuando se produzca esta reunión entre los ministerios de Asuntos de Exteriores de ambos países “se dará paso y comienzo a todo lo que tiene que ver con la normalización de la movilidad y del tráfico de personas, mercancías y de servicios”.

El presidente del Ejecutivo central remarcó que hay que esperar, pero que será “muy pronto cuando se pueda reanudar efectivamente toda esa relación tan importante para la Ciudad Autónoma de Melilla”.

Y es que Sánchez no quiso dar ninguna fecha en concreto ni tampoco abordar cómo sería esta futura reapertura de los pasos fronterizos entre las dos ciudades autónomas y el país vecino. Asimismo, no dijo nada de la aduana comercial, una forma de exportación documentada de mercancías que había en Beni Enzar y que se cerró de forma unilateral por parte de Marruecos en el 2019.

Eso sí, el presidente destacó que con este acuerdo que se ha firmado con el país vecino se pretende que no vuelvan a suceder este tipo de actuaciones unilaterales.

Seguridad y estabilidad

Asimismo, el presidente del Gobierno central hizo hincapié en que todas las políticas que se desarrollen en Melilla son políticas de Estado. “Que esas políticas se pueden resumir en tres términos, como son la seguridad, la estabilidad y el desarrollo económico”.

Y apuntó que cuando hace referencia a la estabilidad y a la seguridad vincula esto con el acuerdo que ha alcanzado con Marruecos. “Desde hace 10 meses venimos sufriendo una crisis que no podía sostenerse por más tiempo”, añadió Sánchez.

Explicó que Marruecos es un socio estratégico para España y para la seguridad, estabilidad y relaciones comerciales.

“No solo estamos cerrando una etapa de crisis, sino que estamos sentando las bases para una relación reforzada con un país tan importante, no solo en términos geográficos, sino de lucha contra la inmigración, de cooperación para luchar contra el terrorismo y todo lo relacionado con la movilidad de personas, mercancías y servicios”, argumentó.

Cree que la cooperación económica y comercial se va a ver “reforzada y se abrirá paso una vez que se ha llegado a este acuerdo”.

 

 

Tags: FronteraNoticias de MelillaPedro Sánchez

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 3 horas
Imagen: Elena Campoy

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 4 horas
Desaladora
Imagen: Elena Campoy

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 6 horas
Jose Antonio Togores
Imagen: Elena Campoy

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 7 horas
Vigilantes de Clece
Imagen: Elena Campoy

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 7 horas
Imagen: Elena Campoy

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 8 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imagen: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel