• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La práctica totalidad de los migrantes del último asalto ha tramitado el asilo en España

La Delegación del Gobierno afirma que ahora se deberá estudiar caso por caso pero podrán viajar a la península, según sentencia del Tribunal Supremo

por Redacción El Faro
15/03/2022 18:03 CET
La práctica totalidad de los migrantes del último asalto ha tramitado el asilo en España

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los más de 840 migrantes que entraron ilegalmente en Melilla a comienzos de este mes de marzo han tramitado ya su petición de asilo en España, según confirmación oficial de la Delegación del Gobierno.

Por ahora, los migrantes permanecerán en la ciudad, acogidos en el CETI, mientras se da trámite a sus peticiones. Según la Delegación del Gobierno, se trata de un proceso que puede tardar "varios meses" por cuanto que "se mira caso por caso" y se examina la circunstancia personal de cada peticionario.

Es decir, no hay en estos momentos posibilidad alguna de organizar oficialmente un traslado a la península, tal y como otrora se venía produciendo con los migrantes que llegaban a la ciudad.

No obstante, sí existe una sentencia del Tribunal Supremo que da a estos migrantes la posibilidad de viajar a la península en base al reconocimiento de su derecho a la libre circulación por todo el territorio nacional una vez que se convierten en solicitantes de asilo. En este caso, la financiación del desplazamiento corre por su cuenta.

La mencionada sentencia, de julio de año 2020, fue en su día muy celebrada por la CEAR. “Celebramos una decisión que impacta positivamente en la vida de miles de personas que, en muchas ocasiones, quedaban atrapadas durante meses e incluso años en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, viéndose privados de muchos derechos que les corresponden por su condición de solicitantes de asilo”, comentó en su día la directora general de la citada ONG, Estrella Galán.

Los 841 migrantes que han solicitado asilo en España entraron en Melilla los días 2 y 3 de este mes de marzo en lo que fue calificado como el mayor salto ilegal ocurrido en la historia de la ciudad.

Fueron unas 2500 las personas que trataron de saltar la valla fronteriza, produciéndose entradas en los dos días consecutivos: 491 el día 2 y 350 el día 3. Todos ellos fueron acogidos desde entonces en las instalaciones del CETI.

 

 

 

 

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 48 minutos

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 3 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 3 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 3 horas

Comments 4

  1. lira comentó:
    hace 3 años

    la fórmula de la izquierda para eternizarse en el poder es dividir el país en un montón de etnias tribales y aumentar la población miserable y dependiente de ayudas para tener votos cautivos, eso hasta que lleven a la seguridad social a la ruina total y los paganinis de eso serán los de siempre, porque el que está acostumbrado a que lo mantengan no se va a contentar con que le quiten las paguitas y menos se va a devolver a su país; arderan coches y casas como sucede en Francia, si no ocurre algo peor. Gracias sanpodemos

  2. solo comentó:
    hace 3 años

    Qué bonito administra la izquierda los escasos recursos que tiene el país. Nos está llenando de mendicantes, futuros delincuentes, extremistas y más acaparadores de pisos y todo tipo de ayudas. Si aquí lo que sobra es el trabajo y esas bellezas cumplen con todos los requisitos para emplearse. Luego conseguirse la moza de turno para engendrar un hijo en este país, o traerse la sierva del país con los 5 enanos y con eso ya no los sacan ni con agua hirviendo

  3. El Melillero Feliz comentó:
    hace 3 años

    Si vienen con la lección muy bien aprendida.

  4. La llevan clara comentó:
    hace 3 años

    Perfecto. Denegación a todos los que sean meros emigrantes económicos (mínimo el 95%) y expulsión inmediata a Marruecos

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel