• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Nueve de cada 10 viviendas de Melilla son pisos de menos de 90 m2

El 61% de las reformas de hogares realizadas en toda España en 2021 se han hecho en pisos frente al 38% en casas.

por T.C.
14/02/2022 11:28 CET
Nueve de cada 10 viviendas de Melilla son pisos de menos de 90 m2

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Más del 90% de las viviendas de Melilla son pisos de menos de 90 metros cuadrados (m2). Es una situación que se da manera similar en La Rioja y País Vasco, según los datos del Instituto Nacional de Estadística que maneja la plataforma digital Habitissimo, enfocada en conectar a las personas que quieren mejorar su hogar con profesionales que se dedican a hacer reformas.

Según un estudio de Habitissimo, el 61% de las reformas que se han realizado en 2021 en España se han hecho en pisos, frente al 38% que se han llevado a cabo en otro tipo de casas como adosados, viviendas aisladas o unifamiliares.

Son algunos de los datos que ha dado a conocer la plataforma digital para la mejora del hogar sobre el número y la tipología de las reformas que se han realizado en nuestro país en el último año. Así, frente a los pisos, el tipo de inmueble donde mayor número de intervenciones se realizan, estarían otro tipo de viviendas como los adosados, o las viviendas unifamiliares, que concentran, en ambos casos, el 15% de las reformas.

En cuanto a la tipología de vivienda, según los datos de Habitissimo, las intervenciones que se ejecutaron en pisos, un 54% se realizaron en viviendas de menos de 90m2, mientras que el 46% se fueron en pisos de más de 90m2.

Estos datos muestran el perfil de vivienda que se encuentra en España, y es que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 57% de los pisos de nuestro país tienen menos de 90m2. Aun así, existen importantes variaciones en función de la comunidad autónoma. Así, llama la atención como, mientras en regiones como La Rioja, Melilla y País Vasco este tipo de inmuebles representan más del 90% del parque inmobiliario, en otras como Andalucía hasta el 46% son casas unifamiliares.

“A la hora de establecer patrones de comportamiento en cuanto a intervenciones o mejores por tipología de vivienda es muy importante atender a la disposición geográfica de la zona pues, no podrán registrarse nunca los mismos datos de reformas en pisos de menos de 90m2 en Andalucía que en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, que concentran gran cantidad de pisos pequeños”, explican los expertos de Habitissimo.

En cuanto al régimen de propiedad de las viviendas que se han reformado o donde se ha realizado algún tipo de intervención de mejora en 2021, un 93% eran viviendas en propiedad y un 7% eran viviendas en alquiler.

Pero tan importante es el formato de la vivienda, como el del hogar, respecto de las personas que habitan en ella. Según los datos de Habitissimo, el 44% de los hogares donde se realizó algún tipo de mejora estaba compuesto por una pareja con hijos, un 27% de los hogares estaban compuestos por una pareja sin hijos y un 16% eran hogares unipersonales.

En cuanto a la tipología de trabajos por tipo de vivienda podemos observar que según los datos de Habitissimo, las actuaciones puntuales de mejora de la vivienda, como pueden ser la pintura, los cambios de suelo o ventanas, se han realizado en mayor medida en pisos o apartamentos de 90 m2 (33%), las reformas integrales, en cambio, se han realizado más en viviendas unifamiliares (38%).

Antigüedad del parque inmobiliario

Para entender la gran cantidad de reformas que se han llevado a cabo en 2021 y que previsiblemente se mantendrán también al alza en 2022, es importante atender a la antigüedad de los edificios en España que determinará, en muchos casos, la necesidad de acometer mejoras.

Así, según los datos de Habitissimo, el 36% de las viviendas donde se realizó alguna mejora para el hogar se había construido entre 1977 y 1990. Seguido del 21% que se realizaron en viviendas construidas entre 1991 y 2005, un 19% en viviendas de 1957 y 1976; y un 15% en viviendas de 2006 y 2021. Finalmente, un 9% de las intervenciones se ejecutaron en viviendas construidas antes de 1956.

Según los datos de HomeServe, si tenemos en cuenta la antigüedad de la vivienda y el número de averías ocurridas, podemos observar que en el 32% de los casos se trataba de inmuebles de entre 11 y 20 años, seguidos muy de cerca por las viviendas de entre 21 y 40 años (31%) y en el 24% de las ocasiones se trataba de construcciones de más de 40 años. Las viviendas más jóvenes sólo representaban el 13% de las averías.

Hay que tener en cuenta que el parque inmobiliario español tiene ya más de 30 años y aunque en general, el estado en el que se encuentran los edificios es bueno y ha mejorado mucho en los últimos diez años, seguirá mejorando con las ayudas para la rehabilitación”, apuntan los expertos.

Tags: Noticias de MelillaVivienda

RelacionadoEntradas

Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 11 minutos

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 28 minutos

Los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa piden también una subida de salario

hace 39 minutos

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 2 horas
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 2 horas
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel