• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La cultura amazigh, más cerca de todos a través de talleres de costumbres y música

La ciudad celebra el Yennayer en la plaza de las Culturas

por DN
15/01/2022 16:45 CET
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La cultura amazigh ha llenado la plaza de las Culturas de tradición y música. Los diferentes talleres y los puestos con productos a la venta han traído la atención de muchos melillenses que han disfrutado de este sábado conociendo un poco más de esta cultura. Y es que los amazighen celebran el Año Nuevo, el Yennayer, y la consejería de Cultura ha organizado esta feria para su conmemoración.

Los más pequeños estaban muy entretenidos haciendo manualidades, como manos de Fátima y había cola para poder participar esta mañana en este taller.

También se tenía que esperar unos minutos en el taller de henna, donde varias mujeres dibujaban los símbolos tradicionales de la cultura amazigh.

Además, había dos espacios donde los melillenses podían fotografiarse con las familias, como una zona de tienda con cojines en el suelo y mesita de té y otro espacio junto a los puestos de venta de comida y dulces tradicionales.

Aunque sin duda, otro de los espacios que más ha llamado la atención era el taller de adyun, un tambor que se usa de forma tradicional en el rif y que este sábado estaba a disposición de los visitantes.

 

Teatro

 

Y para divertir a los niños, también se ha contado con una actuación de teatro. Era un cuentacuentos que ha permitido no solo hacer reír a los pequeños, sino también hablar de los cuentos.

 

Música y baile

 

Además, durante todo el día se ha contado con actuaciones musicales, como la de Kilema.

Asimisimo, el Ballet de Colores de Merche Hurtado ha estado participando en este día especial con el que se muestra la cultura amazigh.

Por último, se cerrará la Feria esta noche a las 21:00 horas con el concierto de Med Ziani. Sus composiciones son una fusión original de música amazigh con influencias de soul, funk, folk, free jazz y otras músicas del mundo.

Varias actividades

Por otro, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, subrayó que esta feria era el broche final de todas las actividades de celebración del Yennayer que había organizado la Dirección General de Intercultura.

Remarcó que se había ocupado gran parte de la plaza de las Culturas para poner el mercadillo, otra zona de teatro y el escenario, así como varios talleres. Indicó que era una forma de cerrar una semana de actividades en la que había estado implicada la ciudadanía y asociaciones.

 

Pacto por la interculturalidad

Por último, la consejera respondió a las críticas del PP sobre que no se invitara a este partido al grupo promotor de la cultura y lengua amazigh. Dijo que se trata de un colectivo ciudadano en el que no hay intervención política y que el director general de Relaciones Interculturales ya explicó esto a los populares.

Aseveró, en cuanto a la propuesta por recuperar el documento sobre interculturalidad, que están abiertos a ellos. Y para finalizar, dijo que el seminario de tamazight será una realidad con la UNED en este primer trimestre, aunque ya se hizo un curso básico.

Tags: Año NuevoNoticias de MelillaSociedad

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico
Imagen: Elena Campoy

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 14 minutos
Enrique Alcoba
Imagen: Elena Campoy

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 31 minutos
Curso formación CETI
Imagen: Elena Campoy

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 48 minutos
Imagen: Elena Campoy

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 horas
Migrantes
Imagen: Elena Campoy

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 4 horas
Imagen: Elena Campoy

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 4 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imagen: Elena Campoy

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel