• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La DGT refuerza la gestión telemática de sus servicios

La app miDGT permite que el conductor o el titular de un vehículo lleve en su móvil tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo con plena validez legal en todo el territorio nacional.

por KFG
23/12/2021 15:17 CET
La DGT refuerza la gestión telemática de sus servicios

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que ha reforzado la gestión telemática de sus servicios para facilitar que los ciudadanos no tengan que desplazarse a las oficinas de Tráfico. Ya son más de treinta los trámites que pueden realizarse por el teléfono -060-, Internet o por la aplicación móvil.

La aplicación miDGT lleva 5 millones de descargas desde su entrada en funcionamiento y sigue incorporando nuevos servicios que facilitan al ciudadano la relación con ese órgano a DGT, que también brinda la posibilidad de presentar o realizar telemáticamente la mayor parte de los trámites relacionados con permisos de conducir o vehículos, evitando tener que pedir cita o acudir presencialmente a las jefaturas provinciales y locales de Tráfico.

El objetivo es seguir mejorando la comunicación de la ciudadanía con la Administración para hacerla más cómoda, rápida y con iguales garantías que si fuera presencial. Para ello en la Sede Electrónica se puede encontrar y realizar todo lo relacionado con el permiso de conducir del titular o de su vehículo: solicitar el duplicado del permiso, una baja temporal, el pago de una multa o consultar información importante relacionada con la DGT.

Es accesible en todas las lenguas oficiales del Estado (español, catalán, euskera y gallego) y también en alemán, inglés y francés.

Trámites online desde miDGT

En el último semestre del año se han implementado en la app miDGT nuevas opciones en favor de la ciudadanía como es la posibilidad de anotar un conductor habitual de un vehículo; identificar al conductor en caso de denuncia; consultar la nota de un examen o solicitar cita previa, entre otros.

De cara al próximo año, trabajan para que desde esta app se pueda solicitar un duplicado de la documentación física del vehículo, anotar una baja temporal o geolocalizar los centros de interés más cercanos como ITVs, centros de reconocimiento de conductores, autoescuelas o centros autorizados de tratamiento de vehículos.

Otras de las facilidades de la aplicación miDGT es que permite que el conductor o el titular de un vehículo lleve en su móvil tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo con plena validez legal en todo el territorio nacional.

Desde su puesta en funcionamiento en marzo de 2020, la app lleva casi 5 millones de descargas. Durante este tiempo se han solicitado 10 millones de accesos a los permisos digitales de conducción y circulación, se han realizado 500.000 actualizaciones de los datos de contacto y domicilio, se han adquirido a través de la app 65.000 tasas o se han generado más de 50.000 informes de vehículos, entre otras funcionalidades.

Facilidades para empresas y otras administraciones

Además del acceso de los ciudadanos a la jefatura virtual a través de la Sede Electrónica, la DGT ha puesto en vigor una serie de herramientas específicas para que empresas y otras administraciones puedan comunicarse y desarrollar su trabajo de forma telemática.

Estas son algunas: AUES (Sistema informático para que las autoescuelas tramiten on line los exámenes de su alumnado), SIPP (Sistema de Información del Permiso por Puntos para ayuntamientos y entidades con competencia para sancionar en materia de tráfico) o el sistema informático para Centros de Reconocimiento de Conductores.

RelacionadoEntradas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 8 minutos

Se produce un cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 14 minutos

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 41 minutos

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 45 minutos
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 56 minutos
Reunión de la mesa en Melilla

La Mesa de Seguimiento, ‘Intervención y atención a las víctimas de violencia de género’, se reúne para evaluar la situación en Melilla

hace 1 hora

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel