• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 10:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Insisten en pedir el reconocimiento del Año Amazigh como día festivo en Marruecos

La Asamblea Mundial Amazigh demanda la inclusión legislativa de la fecha entre las fiestas oficiales nacionales.

por KFG
23/12/2021 13:00 CET
Insisten en pedir el reconocimiento del Año Amazigh como día festivo en Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Mundial Amazigh sigue a la espera del reconocimiento del Año Nuevo Amazigh como día festivo en Marruecos.

Como pasa desde hace años, la organización impulsa una campaña popular que insiste en que los parlamentarios marroquíes trabajen para lograr la inclusión legislativa del Año Nuevo Amazigh (esta vez, el 2972) entre los días festivos y fiestas oficiales nacionales.

Rachid Raha, presidente de la Asamblea Mundial Amazigh, llama a tener en cuenta que la identidad amazigh es ya reconocida en el preámbulo de la constitución marroquí y que la propia Carta Magna  incluye en su quinto artículo desde 2011 la oficialidad de la lengua amazigh.

La organización recuerda, además, la existencia desde hace dos años de la Ley Orgánica 26.16, que determina las etapas de activación del carácter oficial del Amazigh y las modalidades de su integración en la educación y en otras esferas prioritarias de la vida pública.

Asimismo, la Asamblea retoma las palabras del Rey Mohamed VI, que en 2001 aseguraba que el amazigh es “un componente esencial de la cultura nacional, y un rico patrimonio cultural, testimonio de su presencia en todos los rasgos de la historia marroquí y civilización”.

A pesar que desde entonces el monarca se refería a la especial atención prestada al avance amazigh en realización con “un proyecto de una sociedad democrática y moderna, que se fundamenta en el énfasis puesto en la consideración de la personalidad nacional y sus símbolos lingüísticos, culturales y civilizacionales”, la cultura y el modo de vida amazigh son sometidos a una presión constante de asimilación.

La Asamblea resalta igualmente que esa “larga historia amazigh” tienen raíces profundas en el pueblo marroquí y pide atender a las recomendaciones sobre el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), emitidas por la reunión “Decenio de Acción por las Lenguas Indígenas” de la UNESCO.

Aunque se plantea que la población de habla amazigh en Marruecos podría rondar los 20 millones, el sistema administrativo y jurídico del país africano se encuentra arabizado.

RelacionadoEntradas

Sor Adelina

Sor Adelina tendrá una calle en Melilla por unanimidad de los grupos políticos

hace 22 horas

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 1 día

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 2 días
Melilla, 11/05/2025.- El actor mexicano Diego Luna, durante una entrevista con EFE en la que ha asegurado que est· "muy orgulloso" de haber protagonizado la exitosa serie de Star Wars 'Andor', que est· "a nada de terminar". EFE/Giner

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

hace 2 días

Melilla explora sus raíces judías con una nueva edición de la Ruta Sefardí

hace 2 días

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Aceptara Marruecos esta consideracion hacia el amazigh, y de no ser asi que motivos aplica. Sin comentarios.....

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023