• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los módulos de La Purísima pasaron de 3,7 millones a 1,5 millones en 8 meses

En enero de 2021 el Gobierno de Melilla contrató de emergencia la construcción de módulos junto al Centro de Menores por 3,7 millones a la empresa del Laboratorio Covid

por Tania Costa
02/12/2021 19:10 CET
Los módulos de La Purísima pasaron de 3,7 millones a 1,5 millones en 8 meses

Centro de Menores La Purísima.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los módulos que se iban a montar junto al centro de menores La Purísima, de Melilla, para ampliar su capacidad de acogida, iban a costar 3,7 millones de euros en enero de 2021 y en septiembre del mismo año se iban a contratar por menos de la mitad: 1,5 millones, según anunció hace dos meses el consejero de Infraestructuras, Rachid Bussian.

En su explicación, Bussian no dio detalles de los motivos que llevaron a la Ciudad a desechar el contrato de 3,7 millones de euros y cambiarlo por uno de 1,5 millones ocho meses más tarde. La situación de emergencia por Covid que había en enero de 2021 en Melilla, ya no existía en septiembre de este año. De hecho, después del verano solo quedaban en La Purísima 250 menores extranjeros no acompañados y las previsiones apuntaban a que esa cifra seguiría recortándose.

Los 1,5 millones que se iban a invertir en septiembre en los módulos de La Purísima, salían del área del Menor y se iban a licitar por un procedimiento de urgencia, a través de una licitación abierta, que tenía previsto salir en el portal de contratación en el plazo de una semana.

Las obras iban a durar seis meses y una vez terminados, los módulos no se iban a utilizar sólo para menores extranjeros no acompañados, sino para todo tipo de contingencias derivadas de la Covid-19 e incluso para acoger adolescentes ex tutelados y, de esa forma, evitar situaciones de calle.

El contrato de 3,7 millones firmado el 4 de enero de 2021 adjudicaba los trabajos a la empresa Grupo Luna Melilla a la que el Gobierno de la Ciudad asignó de emergencia, en noviembre de 2020, los módulos del Laboratorio Covid por 495.000 euros, según la documentación a la que ha tenido acceso El Faro.

De haberse concretado el contrato de 3,7 millones en enero, en menos de dos meses Grupo Luna Melilla habría conseguido dos encargos sin concurso público por un valor de casi 4,2 millones de euros.

El tema salió a relucir este jueves en el pleno celebrado en la Asamblea de Melilla, en el que se enzarzaron la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, y el portavoz del PP, Miguel Marín. La cepemista dijo en su defensa que el contrato de los módulos de La Purísima nunca llegó a formalizarse. Marín, en cambio, considera que pilló al Gobierno "con las manos en la masa".

Por otra parte, en septiembre de este 2021, el PP de Melilla mostró públicamente sus recelos respecto al contrato del Laboratorio Covid asegurando que "huele muy mal" y acusando a Dunia Almansouri y al hoy cesado Mohamed Mohand, de "presunta connivencia" con la empresa adjudicataria (Grupo Luna Melilla).

En opinión de Daniel Conesa, diputado popular, el Laboratorio Covid tuvo un sobrecoste de 300.000 euros por lo que el Grupo Parlamentario Popular presentó un escrito ante el Tribunal de Cuentas.

A día, de hoy, la Intervención de la Ciudad no ha abonado los 495.000 euros del Laboratorio Covid, según fuentes municipales.

Tags: Dunia AlmansouriLaboratorio CovidMódulos de La PurísimaNoticias de MelillaPartido Popular (PP)

RelacionadoEntradas

Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 11 minutos

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 28 minutos

Los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa piden también una subida de salario

hace 39 minutos

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 2 horas
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 2 horas
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel