• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP afea al PSOE que vote en contra del acuerdo de los Gobiernos de Melilla y Ceuta en los PGE

Contemplaban bonificaciones fiscales para las dos ciudades autónomas

por Redacción El Faro
24/11/2021 15:04 CET
El PP afea al PSOE que vote en contra del acuerdo de los Gobiernos de Melilla y Ceuta en los PGE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, califica de “tomadura de pelo” y de “papel mojado en Madrid” que el PSOE votara en contra de la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que presentaron sobre el acuerdo de los Gobierno de Melilla y Ceuta sobre las bonificaciones fiscales.

Dice que a pesar de que el Gobierno de Melilla y de Ceuta habían firmado un acuerdo, con medidas concretas, en el que “se incluía la necesidad de trabajar más, de profundizar más en la bonificaciones fiscales” de las ciudades autónomas, fue votado en contra en Madrid.

En este sentido presentaron, ha dicho Acedo, varias enmiendas como el incremento de la bonificación al 60 por ciento de las cuotas tributarias correspondientes a los impuestos estatales, salvo en los casos en que la bonificación sea superior, “hablamos del incremento de las bonificaciones al 60 por ciento del tipo de gravamen a aplicar en Ceuta y en Melilla”, como por ejemplo, en el impuesto de sociedades, de sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales, entre otros.

Pese a que estarían acordadas entre el Gobierno local y el de Ceuta, cuando han sido presentadas, el PSOE y sus “socios” en Madrid, “nos han dicho que no, y nos han votado en contra al acuerdo del Gobierno de Melilla, cuya vicepresidenta es la señora Gloria Rojas del PSOE”.

Ante ello, el PP se pregunta dice Acedo, “¿qué tipo de pantomima está haciendo este Gobierno de la Ciudad que vice preside el PSOE firmando un acuerdo que se niegan a poner en marcha?”. También cree que ante esto, “se cae el teatro” del Ejecutivo local y se pregunta “¿qué tiene que decir la señora Almansouri ante este despropósito?”.

La popular ha agregado que se encuentran en plena negociación parlamentaria para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que obliga, ha dicho, a partidos como el PP a presentar las enmiendas que consideren a un “presupuesto que ya de por sí es malo para España y particularmente para Melilla”.

Otra de las enmiendas fue más inversión para el Colegio del Hipódromo “para que no se acabase con ese proyecto”. No deja de lado otra enmienda para la ampliación del puerto comercial de Melilla “y vamos a seguir insistiendo porque Melilla no puede permitirse el lujo de perder 295 millones de euros de inversión”.

Puertos del Estado

Acedo estuvo presente en la comparecencia del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, en el Senado. A él le preguntó sobre el proyecto de la isla para ganar terrenos al mar en el Puerto, planteamiento que se ha presentado en la ciudad.

Según Acedo, “dijo que no conocen absolutamente nada de este proyecto en Puertos del Estado (...) Es más, literalmente me contestó diciendo que alguna cuestión han podido leer en medios de comunicación, pero que en absoluto se ajusta a la política de Puertos del Estado actual”.

La senadora popular también le consultó al presidente de Puertos del Estado “si existía algún proyecto de línea marítima alternativa al tránsito de mercancías y pasajeros por frontera física, terrestre, si existía alguna alternativa marítima de Melilla con Marruecos o con cualquier otro país. Me dijo que no había nada”, agrega Acedo, quien ha indicado que “no había nada, ni proyecto, ni negociación, ni planteamiento de alguna línea marítima alternativa al cierre fronterizo terrestre”.

A juicio de la popular, esto “es otra tomadura de pelo”, en vista de que estas propuestas se hicieron la ciudad.

Tags: Noticias de MelillaPresupuestos Generales del Estado

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 44 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 1 hora

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 12 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 13 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 15 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 15 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel