• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Moh indica que hay que esperar a final de mes para ver qué ocurre con la frontera con Marruecos

Apunta que la orden publicada el sábado es una modificación, pero la vigencia de la misma está hasta final de mes

por DN
21/11/2021 20:36 CET
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha explicado que la orden que se publicó este sábado sobre el cierre con países terceros y fuera de la UE fue una modificación para determinados estados y señala que hay que esperar a final de este mes, cuando termina la vigencia de la orden, para ver qué ocurre con la frontera con Marruecos.

Moh argumentó que se ha tenido conocimiento de una “pequeña” modificación en la orden que aún está vigente, pero apuntó que no se trata de algo novedoso sino una cuestión que se ha repetido en ocasiones. Y es que comentó que el ministerio recoge que hay algún tipo de cambio con algún estado y se publica antes de que finalice la orden vigente. Afirmó que esto mismo ocurrió el pasado 16 de octubre ya se contó con un caso similar y se modificó la orden antes de que terminara la vigencia de la misma.

Por ello, indicó que para conocer qué ocurrirá con la frontera de Marruecos hay que esperar a que salga la nueva orden ministerial que se publicará a finales de este mes y en la que se podría prorrogar un mes más, como se viene realizando desde hace tiempo, o que se concrete la fecha final del cierre de la misma.

En cuanto a las declaraciones de Vox Melilla, que indicaban que el jefe de fronteras de Marruecos ha asegurado que no se abrirá la frontera, Moh aseveró que no puede hablar sobre este asunto porque se tiene que ceñir a las actuaciones del Gobierno de España. Afirmó que desconoce qué tiene planificado el Gobierno de Marruecos porque lo claro es que es representante del Gobierno de España y es a éste al que debe ceñirse.

El BOE

Los pasos fronterizos que separan Ceuta y Melilla de Marruecos permanecerán cerrados hasta “nuevo aviso” como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la covid-19, según recoge este sábado una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE publica una disposición general del Ministerio del Interior para la ampliación del cierre de las fronteras terrestres, según la orden firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Esto supone una nueva prórroga de la orden del 17 de julio de 2020 por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria.

La frontera del Tarajal de Ceuta y la frontera de Beni Enzar en Melilla permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2020 coincidiendo con la puesta en marcha del estado de alarma y el confinamiento domiciliario por la covid-19.

Desde entonces, Marruecos únicamente ha aceptado el paso por la frontera de ciudadanos españoles y de otros países de la Unión Europea que permanecían atrapados en su territorio.

Tags: Delegación del GobiernoFronteraNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 3 minutos
Imagen: Elena Campoy

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 35 minutos
Imagen: Elena Campoy

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 12 horas
Imagen: Elena Campoy

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 13 horas
Imagen: Elena Campoy

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 14 horas
Imagen: Elena Campoy

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 14 horas

Comments 7

  1. FRONTERA CERRADA comentó:
    hace 3 años

    Para que abrir fronteras con un país que nos aporta muchísimas más cosas negativas que positivas, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿PARA QUÉ?????????????

    NO a la saturación del hospital, NO a la delincuencia, NO a las calles inseguras, NO a la picaresca, NO A LA APERTURA DE LAS FRONTERAS TERRESTRES.

  2. Luis Miguel Perez Calvo comentó:
    hace 3 años

    Que manía con el reconocimiento de la anexion fraudulenta del Sahara!, huele a rasca. Los tratados internacionales se tienen que respetar. Basta de chantaje. No se preocupen por la población civil asediada en Ceuta y Melilla, vivimos infinitamente mejor que los que intentan asfixiarnos económicamente, no tenemos necesidad de atención sanitaria de ningún familiar en el país vecino, vivimos como ciudadanos libres e iguales y no tratamos de aniquilar a nadie que piense distinto de lo que decidimos hacer con nuestras vidas. Abrir las fronteras, para que…?

  3. Latifa comentó:
    hace 3 años

    Que le den a Marruecos. Frontera cerrada el tiempo que haga falta. Más a gusto estamos y menos problemas para Melilla. Y el que se quiera ir p'allá, que se vaya. Problema resuelto

  4. Antonio comentó:
    hace 3 años

    Tanto follón ,si no tenemos ningún interés allí,pues que se apañen ellos con su problema

  5. Antonio comentó:
    hace 3 años

    Tiene España algún interés sobre el Sáhara, pregunto ,si no es así que dejen a cada país resolver sus problemas,así tendríamos menos calentamientos de cabeza,que sea al que le corresponde resolver ese problema .España se desvinculó del Sáhara entonces para que tanto empesinarse en erre que erre

  6. FRONTERA CERRADA comentó:
    hace 3 años

    Que se queden cerradas, no necesitamos a Marruecos para nada.

  7. ferdinand el bello comentó:
    hace 3 años

    Si los politicos españoles reconocieran el Sáhara como marroquį ,mañana mismo estarían las fronteras abiertas .Lástima.....

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel