• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Terremoto de 2,5 grados en el Mar de Alborán, cerca de Melilla

El seísmo ha sido detectado sobre las 18:02 horas con epicentro en Alborán Sur y una profundidad de 10 kilómetros

por T.C.
13/11/2021 19:12 CET
Terremoto de 2,5 grados en el Mar de Alborán, cerca de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo terremoto de 2,5 grados de magnitud ha sido registrado este sábado por el Instituto Geográfico Nacional, al Sur del Mar de Alborán.

Se trata de un nuevo seísmo que ha tenido su epicentro a 10 kilómetros de profundidad en Alborán Sur.

El temblor fue captado por el Instituto Geográfico Nacional a las 18.02 horas de este sábado y se suma a los numerosos movimientos sísmicos que se vienen produciendo en la zona, cercana a Melilla, en los últimos meses.

A finales de octubre Melilla registró tres días de intensa actividad sísmica en la misma zona del Alborán Sur. El último de ellos, también de 2,5 grados, fue detectado a 14 kilómetros de profundidad, a las 18:55 horas del 30 de octubre.

Un seísmo algo más intenso, de 3,5 grados, se registró a las 21:55 horas del sábado 23 de octubre también en el Alborán Sur, cerca de nuestra ciudad.

Este mes de septiembre la Red Sísmica Española aseguró a El Faro que esperaba más terremotos en el Mar de Alborán, alrededor de Melilla, y desvinculó esta actividad sísmica de la erupción del volcán en La Palma (Canarias), que empezaba por entonces.

“Es esperable que la actividad sísmica de Alborán continúe”, dijo a El Faro Aránzazu Izquierdo Álvarez, desde el organismo adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Desde abril de este año y en mayor medida, desde este mes de agosto, la Red Sísmica Española empezó registrar un aumento de la actividad sísmica al sur del Mar de Alborán.

Esta serie de terremotos empezó el 17 de abril con un seísmo de magnitud 3,9. Se trata de seísmos superficiales, con menos de 20 kilómetros de profundidad y magnitudes inferiores a una horquilla de entre 2,5 y 3,0 de intensidad, según recoge el Informe de la actividad sísmica en el sur del Mar de Alborán, al que ha tenido acceso El Faro.

Hasta esa fecha se habían registrado 18 terremotos de magnitud igual o por encima de 4,0. La mayoría de ellos fueron sentidos con intensidad máxima de III en Melilla.

El mayor de estos terremotos fue el registrado en la ciudad autónoma este 28 de agosto, con una intensidad de 5,1 Mw (del momento sísmico). Ese sismo se sintió en Melilla con intensidad máxima de IV y también en localidades de Málaga, Granada y Almería.

Tags: Mar de AlboránNoticias de MelillaTerremotos

RelacionadoEntradas

Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 6 horas
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 7 horas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 4 días

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 4 días
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel