• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 10:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Marruecos

Repatriados los cuerpos de los tres civiles argelinos muertos en un ataque marroquí

Los tres ciudadanos argelinos perecieron en un bombardeo que autoridades argelinas calificaron de "bárbaro"

por EFE
08/11/2021 10:32 CET
Repatriados los cuerpos de los tres civiles argelinos muertos en un ataque marroquí

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cadáveres de los tres camioneros argelinos muertos en el bombardeo lanzado el lunes pasado por el Ejército marroquí fueron trasladados, este domingo, a sus ciudades de origen desde el hospital de la ciudad argelina de Tinduf (suroeste), la más próxima al lugar de la ruta comercial entre Argelia y Mauritania donde fueron abatidos.

En un vídeo difundido por las autoridades, se podía comprobar que los cuerpos de las tres víctimas -identificados como los camioneros Hamida Boumediane, Ahmed Belkhir Chtam y Brahim Larbaoui- fueron transportados desde la morgue del hospital 'Sidi al Haues' hacia el aeropuerto de la ciudad Tinduf, hogar desde hace más de 40 años de refugiados saharauis, para que sean enterrados en sus ciudades.

Los tres ciudadanos argelinos perecieron en un bombardeo que autoridades argelinas calificaron de "bárbaro" al pasar por la localidad de Bir Lehlu, en la parte del este del Sahara Occidental, carretera usada por los comerciantes argelinos que efectúan el enlace Ourgla-Nuakchott.

El ataque, que ha disparado la tensión bélica en el norte de África, está bajo investigación de la misión de la ONU en el Sahara Occidental (Minurso), que se desplazó hasta el lugar en el que quedaron calcinados los dos camiones, víctimas al parecer de un ataque de precisión desde un dron salido desde la base marroquí de Smara, en las zonas ocupadas, hacia la localidad de Bir Lehlu, capital de las zonas liberadas.

El pasado 5 de noviembre, el Gobierno de Argelia emprendió una campaña internacional para conseguir la condena a Marruecos por el ataque que derivó en la muerte de tres civiles argelinos en un bombardeo contra un convoy comercial en el Sahara Occidental, un incidente que ha disparado la tensión bélica en el norte de África y que ya investiga la misión de la ONU para el conflicto en el Sahara (Minurso).

Según la agencia estatal de noticias PAS, el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, informó del ataque oficialmente al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Musa Faki Mahamat, al secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, y al secretario general de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), Yusef Ben Ahmed Al- Othaimeen.

En un mensaje común, el jefe de la diplomacia argelina mostró el enorme enfado de su país, subrayó “la extrema gravedad del acto de terrorismo de Estado en cuestión que ninguna circunstancia puede justificar” y advirtió de que una acción así amenaza la seguridad regional.

“El recurso por parte del Estado ocupante a armamento sofisticado y al asesino para obstaculizar la libre circulación de vehículos comerciales en un espacio territorial sobre el que no tiene derechos constituye un acto de huida hacia delante y conlleva riesgos inminentes para la seguridad y la estabilidad en el Sáhara Occidental y en toda la región”, afirmó en la carta, que asimismo emitió a los embajadores acreditados en Argel.

RelacionadoEntradas

José Manuel Albares junto a su homólogo marroquí

La comparecencia de Albares sobre las aduanas sigue sin fecha tras el apagón

hace 2 semanas
Albares y su homólogo marroquí

Albares comparecerá el lunes en el Senado para informar sobre las aduanas de Ceuta y Melilla

hace 3 semanas
Puerto de Nador

Marruecos impulsa el puerto de Nador con una terminal de gas natural licuado

hace 3 semanas

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

hace 4 semanas
Primer camión de pescado

La delegada dice que era una demanda ciudadana nutrirse de productos frescos marroquíes

hace 1 mes
Militares

Vuelve la polémica sobre la cobertura de la OTAN a Ceuta y Melilla ante un posible conflicto

hace 1 mes

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel