• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla sigue con 501 casos tras registrar el mismo número de nuevos casos que altas

La ciudad contabiliza 20 enfermos más con covid y otros tantos de curados

por DN/El Faro
12/08/2021 14:52 CEST
Melilla sigue con 501 casos tras registrar el mismo número de nuevos casos que altas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla tiene por segundo día consecutivo 501 casos de covid-19 activo. De esta forma, se han registrado 20 casos más de coronavirus y a la vez se ha dado el alta a este mismo número de personas. En total, los positivos acumulados desde el inicio de la pandemia asciende a 10.091 personas y otras 99 han fallecido en todos estos meses.

En cuanto a los ingresos, no hay buenas noticias porque hay una persona más en el hospital que la jornada anterior, siendo 10 los enfermos que están hospitalizados y dos de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Otro dato que facilita la Consejería de Políticas Sociales, a través del área de Salud Pública, y el Ingesa es el número de pruebas para detectar la covid-19. Se realizaron 382, de las que 118 fueron PCR y otras 264 fueron test de antígenos.

España ha emitido ya más de 18 millones de certificados covid de la UE

España ha expedido ya 18.177.202 certificados covid digital de la UE, un sistema que facilita la circulación entre los países miembros de la Unión Europea a través de un código QR que acredita que el portador está vacunado, ha superado la enfermedad o tiene una prueba diagnóstica negativa.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa, todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla están ya en disposición de emitir este certificado covid mediante solicitud presencial o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica.

De los 18.177.202 certificados expedidos, 17.361.058 son de vacunación, 400.522 de recuperación y 415.622 de prueba diagnóstica.

La emisión de los certificados es gratuita y se realiza en formato electrónico o papel, a través de las comunidades autónomas.

Hasta el momento, y según Sanidad, las comunidades que más certificados han emitido en relación a su población son Canarias (el 57 % de sus ciudadanos ya cuenta con el certificado covid digital de la UE), Galicia (55 %) y Cataluña (52 %).

Por el contrario, las que menos son Murcia, con un 21 %; seguida de Castilla-La Mancha, 20 % y la Comunidad de Madrid, 16 %.

El principal objetivo del certificado es facilitar una circulación segura entre países miembros de la UE. En este sentido, y según datos aportados por Sanidad, 803.207 viajeros se han beneficiado de la vía de acceso a España 'Fast Control', utilizando su certificado covid en la aplicación Spanish Travel Health (SPTH). En puertos se han hecho 5.102 accesos por el camino rápido.

Sanidad también ha informado de que la Comisión Europea sigue trabajando para lograr el reconocimiento mutuo de certificados de terceros países de importancia estratégica para la UE, como es el caso del Reino Unido.

San Marino, Vaticano y Suiza ya expiden certificados interoperables y se encuentran en curso otros como Macedonia del Norte, Turquía, Ucrania, Islas Feroe y Andorra. Otros países como Marruecos y Mónaco han demostrado, según Sanidad, su interés.

El pasado 7 de junio España fue uno de los primeros países que comenzó a emitir y reconocer el certificado covid digital de la UE, adelantándose 20 días a la fecha fijada por el reglamento europeo.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 3 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 3 días

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 días

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 4 días

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 4 días
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 5 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel