• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla registra la tasa más alta de Población en riesgo de pobreza

Sube en la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE en todas las comunidades

por Redacción El Faro
16/07/2021 18:00 CEST
Melilla registra la tasa más alta de Población en riesgo de pobreza

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Indicadores como la Población en riesgo de pobreza o la Tasa AROPE siguen subiendo en la mayoría de las comunidades autónomas, antes y durante la pandemia, a pesar del incremento de los ingresos registrado en todas las regiones. Así se desprende de los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que utiliza cifras de 2019 (los ingresos medios por persona y, por tanto, el indicador de Población en riesgo de pobreza que se calcula con ellos) y 2020 (la Tasa AROPE).

En cuanto a la Población en riesgo de pobreza, sube en la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE en todas las comunidades salvo en Andalucía, Aragón, Extremadura y Ceuta, que baja, y en País Vasco, que se mantiene.

Por su parte, la Tasa AROPE sube también en todas las regiones excepto Andalucía, Aragón, Murcia, País Vasco y Ceuta. Las tasas más alta de Población en riesgo de pobreza se registran en Melilla (36,3 %) y Ceuta (35,3 %), seguidas de Extremadura (31,4 %), Canarias (29,9 %) y Andalucía (28,5 %) y las más bajas en Navarra (9,9 %) y País Vasco (10,0 %).

A su vez, la Tasa AROPE más alta corresponde a Melilla (42,4 %), por delante de Ceuta (38,8 %), Extremadura (38,7 %), Canarias (36,3 %) y Andalucía (35,1 %), mientras las más bajas son también las de Navarra (12,0 %) y País Vasco (13,9 %).

En cuanto a los ingresos medios, los más altos corresponden a País Vasco (15.813 euros), Navarra (15.094 euros), Madrid (14.580 euros) y Cataluña (14.170), y los más bajos a Extremadura (9.147 euros), Murcia (9.850 euros), Ceuta (9.853 euros), Canarias (9.935 euros) y Andalucía (9.990 euros). El riesgo de pobreza es un indicador relativo que mide desigualdad, no pobreza absoluta, sino cuántas personas tienen ingresos bajos en relación al conjunto de la población, mientras la Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE amplia ese concepto valorando además aspectos carencias materiales o baja intensidad en el empleo.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 minutos

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 52 minutos

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 54 minutos
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 1 hora
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 3 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 5 horas

Comments 7

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    ME TEMO QUE MELILLA SE HA CONVERTIDO EN UNA CIUDAD DE FUNCIONARIOS, PENSIONISTAS Y MENAS DEAMBULANDO SIN RUMBO.. EL FUTURO DE ESTA CIUDAD SE HA ESFUMADO CON EL CIERRE DE LA FRONTERA CON MARRUECOS.

  2. Francisco Eduardo Fernández Vera comentó:
    hace 4 años

    La única forma que tiene Melilla de salir de la pobreza es hacer un pacto con el ayuntamiento de Almería para repoblar las comarcas almerienses de Velez, Almanzora y Alpujarra, con la ayuda del Estado...Melilla no puede crecer y tiene un fuerte tirón demografico . Esto debería de entrar en los planes de empleo. Para parados con mas de dos años en el INEM...De hecho repoblar la España vaciada con este tipo de parados fue una promesa de Sanchez en 2017

    • MRR comentó:
      hace 4 años

      D. Francisco no le he entendido bien, repoblar Almería de magrebíes? Creo que se ha liado, con lo que quiere explicar.

      • La llevan clara comentó:
        hace 4 años

        Almería ya está petada de magrebíes, ¡no cabe uno más!

    • Lleguemos a un acuerdo comentó:
      hace 4 años

      ¿Y por qué no se llega mejor a un acuerdo con los ayuntamientos y kabilas del Rif? Esa región se está quedando despoblada también de tanta gente que se va a Holanda, Bélgica, Francia y España... Además, tampoco habría problemas de adaptación cultural

  3. santiago comentó:
    hace 4 años

    Según Paz Velázquez no son más que unos aprovechados, unos vagos...

    • vj comentó:
      hace 4 años

      No sé que tiene que ver, la señora que mencionas con el articulo publicado. La verdad, el meollo de la cuestión, es que en Melilla hay cada vez más pobres. Esto se debe al nivel cultural que hay en la población melillense, cada vez estamos más cerca del sur, que es en realidad lo que quiere este gobierno.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel