• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

'El campamento de los aqueos', de Javier Velaza Frías, gana del XLII Premio de Poesía Ciudad de Melilla

El proyecto de Ana Castro, ‘El dolor y la enfermedad en la poesía de Chantal Maillard, Isabel Bono y Marta Agudo’ se hace con la Beca ‘Miguel Fernández’

por Cynthia Patricio
04/06/2021 20:26 CEST
Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla vivió un viernes literario lleno de poesía y también con bonitas melodías, porque se conocía el fallo del XLII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, y la obra ganadora fue ‘El campamento de los aqueos’, de Javier Velaza Frías. El fallo se dio a conocer en una ceremonia en el Salón de Actos de la UNED en Melilla, donde también se dio a conocer a la ganadora de la XVI Beca de Investigación 'Miguel Fernández' y se llevó a cabo un pequeño espectáculo musical de la mano de Juan Valderrama.

El jurado de este prestigioso certamen, encabezado por Remedios Sánchez y compuesto por profesores de Lengua y Literatura de Melilla, así como por la ganadora de la pasada edición, Isabel Pérez Moltalbán, terminaron escogiendo 'El campamento de los aqueos' del navarro Javier Velaza Frías de entre 832 obras. Ya se había hecho una selección previa y este jueves se llevó a cabo la elección final y el descubrimiento de la clica del autor ganador.

Los poemas finalistas fueron 'Proyecto de interiorismo', 'Todo está bien', 'Vida' y 'El campamento de los aqueos', siendo esta última la que se ha hecho finalmente con este premio literario que además está dotado por 18.000 euros. Sánchez explicó que las razones que llevaron a elegir este poemario fue que "se trata de una obra de estética culturista que enlaza un profundo conocimiento de la tradición clásica con la contemporaneidad de este tiempo nublado de pandemia que evidencia el buen oficio de su autor".

Asimismo, también se conoció el fallo de la XXVI Beca de Investigación ‘Miguel Fernández’. La ganadora de esta beca es Ana Castro por su proyecto 'El dolor y la enfermedad en la poesía de Chantal Maillard, Isabel Bono y Marta Agudo'. El jurado escogió este trabajo "por tratarse de una investigación en la que se propone de una manera rigurosa y plena de interés el estudio del dolor y la enfermedad en la poesía de las tres autoras mencionadas en el titulo y aquejadas por diversas patologías que proporcionaron visibilidad a su sufrimiento en diversos poemarios a través de los recursos artísticos y lingüísticos".

Tras conocerse los fallos, se dio por finalizado el acto y por convocados el XLIII Premio Internacional de Poesía y la XVII Beca de Investigación 'Miguel Fernández' para su próxima edición. El colofón final de esta jornada literaria lo puso el artista Juan Valderrama con una parte de su espectáculo ‘Mujeres de carne y verso’.

Tags: Cultura

RelacionadoEntradas

Elena Campoy

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 3 horas
Elena Campoy

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 4 horas
Desaladora
Elena Campoy

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 6 horas
Jose Antonio Togores
Elena Campoy

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 6 horas
Vigilantes de Clece
Elena Campoy

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 6 horas
Elena Campoy

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 8 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel