• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La CIM comienza un nuevo periodo de transición el próximo sábado

Afirma que el pliego de condiciones actual prima a las ofertas más bajas en vez de a las de mayor calidad

por Alicia Martínez
24/07/2020 06:36 CEST
La CIM comienza un nuevo periodo de transición el próximo sábado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado 25, la asamblea de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) está convocada para elegir a un presidente y que este, junto con un nuevo equipo, comience un nuevo periodo de transición que derive en unas elecciones dentro de un año en el que participen el mayor número posible de musulmanes de Melilla, según explicó el asesor jurídico de la Comisión, Mohamed Bussian. “Hace tres años que el presidente y el anterior consejo de Gobierno dimitieron de sus funciones”, expuso, por lo que la CIM ha pasado todo este periodo bajo “un bloqueo absoluto” debido a las desavenencias entre las cuatro entidades religiosas que la forman.

“Finalmente, uno de los órganos rectores de la CIM, que es el Consejo Consultivo, que está integrado por representantes de las 15 mezquitas, decidió hace dos semanas convocar la Asamblea General”, relató.

El único punto del día va a ser esa elección de un nuevo presidente que comience la mencionada transición; hasta ahora, hay dos candidatos, pero Bussian informó que aún se pueden presentar más hasta el día 25. El objetivo es “poner fin” a la situación de bloqueo y por lo tanto, el carácter de esta presidencia es provisional y tendrá que reformar los estatutos y reglamentos internos para actualizarlos y adaptarlos al momento.

La Asamblea del sábado estará formada por los 15 representantes de cada una de las mezquitas de la ciudad y los 12 correspondientes a las asociaciones. La dirección que salga elegida “tiene como encargo y el compromiso de, primero, poner al día a la CIM y poner en marcha unas elecciones”, dijo.

¿Y por qué es importante esta actualización de la Comisión? Bussian recordó que hay unos acuerdos de 1992 con el Estado y se pretende que estos “se desarrollen”, pues afectan a ámbitos como la educación, el matrimonio, la asistencia religiosa en los cuarteles o la restauración de las mezquitas, y sin un interlocutor legítimo de la comunidad que pueda poner en marcha dichas necesidades, es complicado sacar cualquier iniciativa hacia delante y llegar a acuerdos con las instituciones.

“Son situaciones que no han podido resolverse, precisamente, por esa situación de bloqueo de la Comisión Islámica por la ausencia de un interlocutor o un representante legítimo ante las administraciones públicas”, explicó, ya que esto ha impedido abordar todas las medidas necesarias.

Las discrepancias entre algunas de las partes siguen estando, pero eso no implica que no se pueda convocar a la Asamblea, ya que los estatutos lo permiten. “Como en cualquier organización, y afortunadamente, el pluralismo va a estar presente y eso es natural y no debe llevar a sorpresas ni a malos entendidos”, argumentó.

Así pues, desde la CIM quieren preparar unas elecciones en las que los musulmanes puedan participar “democráticamente y en igualdad de condiciones”, eligiendo directamente al presidente de la Comisión. Con la estabilidad que se pretende conseguir, se podrá mejorar el funcionamiento de las mezquitas, garantizar la igualdad religiosa en las aulas, buscar una solución para la creciente demanda de espacio en el cementerio o resolver la complicada situación de los imanes que vienen de Marruecos. “Esta situación de inestabilidad debe resolverse”, apuntó y añadió que “esta dirección va a dar voz a la gente”.

“En este nuevo periodo pretende dos objetivos, que la CIM no aparezca secuestrada ni por una ni por dos asociaciones y que la misma sea el resultado de la voluntad de los melillenses", aseguró.

Tags: Comisión Islámica de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 2 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 3 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 5 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 5 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 5 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 7 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel