• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Melilla, región donde más gaviotas de pico rojo anidan y salen más pollos

Políticas Ambientales quiere poner en marcha un plan para su protección antes de que acabe el verano

por DN
10/07/2020 12:07 CEST
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceconsejero de Políticas Ambientales, Francisco Vizcaíno, indicó que un estudio de SEO BirdLife determina que Melilla es la región donde más parejas de gaviotas audouin o también llamadas de pico rojo han anidado y donde más pollos han salido adelante. Explicó que hay 132 nidos y se ha logrado anillar a 69 pollos. Pero Vizcaíno aseveró que se ha reducido el número de parejas de un 40%. No obstante y a pesar de esas malas cifras, Melilla tiene la colonia con los mejores resultados desde Ceuta a todo el mar de Alborán, porque ni en la ciudad hermana ni en las islas de soberanía española han sido contabilizados un número suficiente de nidos.

El titular de Políticas Ambientales aseveró que los resultados de este estudio muestran una situación “desastrosa” porque la “nidificación ha sido muy mala”. Subrayó que en la zona del mar de Alborán anillaron cinco pollos y lo mismo ocurrió en las islas Chafarinas. No se cuentan con datos del Peñón de Alhucemas, pero también se ve que el nacimiento de pollos ha sido escaso. Indicó que la única colonia que se ha salvado de estos malos datos ha sido la de Melilla.

En nuestra zona ciudad se encuentran en la zona de especial conservación debajo del acuartelamiento del Capitán Arenas, en la zona del acantilado.

Y precisamente para cuidar a esta especie de gaviota, Vizcaíno desea poner en marcha cuanto antes un plan para su protección. Su objetivo es que este plan se lleve a comisión de Medio Ambiente lo antes posible y se apruebe en el pleno a finales del verano o, como muy tarde, en septiembre.

Además, el viceconsejero de Políticas Ambientales aseveró que todas las medidas que se han adoptado hasta ahora han permitido compatibilizar las actividades de un cuartel con la conservación de esta ave. Subrayó que está catalogada como “vulnerable” y remarca el trabajo que realiza tanto el cuartel Capitán Arenas, como la Comandancia General de Melilla.

En cuanto a las medidas nuevas, indicó que hay que evitar que entren depredadores mamíferos en la zona protegida y también evitar que entren personas si no tienen autorización.

Las playas

Por otro lado, solicitó a los melillenses precaución porque aseveró que no se pueden dar aglomeraciones en las playas y que estén pendientes de los menores.

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 23 minutos
Imagen: Elena Campoy

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 2 horas
Desaladora
Imagen: Elena Campoy

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 4 horas
Jose Antonio Togores
Imagen: Elena Campoy

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 4 horas
Vigilantes de Clece
Imagen: Elena Campoy

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 4 horas
Imagen: Elena Campoy

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 6 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imagen: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel