• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Marlaska: “Las fronteras se abrirán cuando las razones de salud pública lo permitan”

El ministro de Interior aseguró que se tendrán en cuenta las peculiaridades de Ceuta y Melilla

por Alicia Martínez
27/04/2020 15:10 CEST
Montaje: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos se abrirán cuando las razones de salud pública de los dos países lo permitan, respondió a una pregunta de El Faro el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. “Lo relevante es que nuestras relaciones con Marruecos son absolutamente perfectas”, manifestó. Dichas relaciones, las calificó como permanentes, leales y honestas. Así pues, explicó que están "trabajando conjuntamente" en ello. Marlaska recordó que las fronteras de las dos ciudades con Marruecos "están cerradas como consecuencia del coronavirus y de la necesidad de garantizar las medidas de protección y de salud de nuestros respectivos ciudadanos".

El ministro insistió que entiende las singularidades de las dos ciudades autónomas y que serán objeto de un trato individualizado y que tienen una ocupación permanente en las necesidades de los dos enclaves. "Ceuta y Melilla son dos ciudades autónomas que por su ubicación geográfica tienen una relevancia y una importancia para el Gobierno de España", contó. Por consecuencia, Marlaska explicó que dentro de la política de reestructuración económica y social por el coronavirus sobre la que se está debatiendo a nivel político, el Gobierno atenderá a dichas singularidades y necesidades de las dos ciudades.

Recordemos que las fronteras con el país vecino están cerradas desde mitad de marzo y este ha sido el único país que no ha dejado retornar a sus ciudadanos para que pasen la cuarentena con sus más allegados. En Melilla hay unos 560 marroquíes alojados en las carpas del V Pino, en la plaza de toros y en casas de conocidos. El ministro del Interior marroquí declaró en el Parlamento del país que había 22.000 ciudadanos que querían volver.

Por otro lado, recientemente se publicó a nivel nacional la noticia de que el reino vecino pretendía mantener la frontera cerrada hasta otoño, como una forma de aprovechar la pandemia para seguir asfixiando a la ciudad. Sin embargo, Delegación del Gobierno envió un comunicado al respecto, aclarando que ellos no han recibido ninguna notificación de Marruecos al respecto. “Las Delegaciones del Gobierno de Ceuta y Melilla dejan claro que no han recibido ningún documento del Gobierno marroquí”, expresaron. El Ministerio de Exteriores, en la misma línea, declaró que compete a Marruecos pronunciarse en ese sentido, a pesar de que en la noticia del diario digital se indicaba que España conocía la noticia. Por su lado, la ministra de esta cartera, Arancha Sánchez Laya, manifestó que es el Gobierno de España quien tiene que tratar en público el asunto, no ella; pues recordó que las fronteras competen al Gobierno y será el Ejecutivo quien decida si se abren o no en función de los avances en la lucha contra el coronavirus.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Montaje: Elena Campoy

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 8 horas
Montaje: Elena Campoy

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora
Montaje: Elena Campoy

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 11 horas
Jose Antonio Togores
Montaje: Elena Campoy

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 12 horas
Vigilantes de Clece
Montaje: Elena Campoy

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 12 horas
Montaje: Elena Campoy

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 14 horas

Comments 2

  1. Ángel comentó:
    hace 5 años

    Lo que dice el ministro Marlaska es falso. Un bulo de los que él mismo presume de perseguir. Y así se podrá considerar, mientras no explique en base a que acuerdo del Consejo Europeo ha ordenado cerrar el paso por las fronteras de Ceuta y Melilla a los españoles de origen y residencia que quieren volver a sus casas.

  2. Mohamed Amin comentó:
    hace 5 años

    Y hasta que MOHAMED V lo decida.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Montaje: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel