• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

La Audiencia Nacional debe subsistir ante la globalización del crimen

por Redacción El Faro
16/06/2010 18:30 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de este organismo, Ángel Juanes, incidió en la especialización de los jueces.

El presidente de la Audiencia Nacional (AN), Ángel Juanes Peces, defendió en su ponencia ‘La Audiencia Nacional del siglo XXI’ el futuro de este tribunal, más allá del final del terrorismo, debido a la globalización que existe actualmente en el ámbito de la delincuencia.

Juanes, que participó ayer en las Jornadas de Derecho ‘Enrique Ruiz Vadillo’ que se celebran en Melilla, señaló que hay motivos que avalan la subsistencia de este órgano, que históricamente nació para enjuiciar los delitos de terrorismo, una vez que éste desaparezca.

En opinión del presidente de la Audiencia Nacional, llegado el caso, habría que llevar a cabo una serie de modificaciones y “retoques”, tanto de carácter material como orgánico, para asegurar el futuro de este tribunal, tal y como publica Efe.

“La Audiencia, se llame como se llame tiene razón de ser”, aseguró Juanes que dijo que la experiencia está demostrando que la Audiencia Nacional se hace necesaria ante el fenómeno de la delincuencia organizada y ante la globalización de las organizaciones criminales, que requieren de un tribunal “altamente especializado” y con competencia en todo el territorio nacional.

Juanes matizó que con ello se consigue una respuesta “más rápida y efectiva”, dado que se puede tardar hasta meses en casos en los que sea necesario establecer un “juez de lugar”, algo que afectaría al proceso dado que los primeros días son los más importantes para la instrucción penal.

Asimismo, manifestó que la mayoría de los juzgados de ciudades y pueblos españoles podrían verse afectados por casos de gran envergadura, como por ejemplo los relacionados con mafias, lo que supondría incluso la “paralización” de los mismos.

Para el presidente de la Audiencia Nacional, estas razones justifican la permanencia de este tribunal, aunque, ha insistido, con modificaciones, ya que habría que cambiar sus competencias, suprimiendo algunas y ampliando otras.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 1 hora

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este jueves en el VI Foro Internacional Expansión. EFE/ Sergio Pérez

Feijóo: “Ya era hora de que Sánchez muestre algún interés por Valencia”

hace 2 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 2 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 2 horas
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel