• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla se une a la huelga por el clima y exige medidas urgentes

Aunque cada vez se suman más jóvenes a las convocatorias, los asistentes esperan que se incorporen más personas a la lucha por el cuidado del planeta

por Ainara Fernández R.
27/09/2019 22:21 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla fue una de las ciudades españolas que se unió a la huelga mundial por el clima. Medidas urgentes exigen las organizaciones ambientalistas que advierten de las consecuencias que podría generar al planeta el avance del cambio climático.

José Cabo, coordinador de Guelaya, recordó que la exigencia a los políticos es cumplir con el Acuerdo de París “porque desde que se firmó la situación ha ido empeorando” y advierte que el planeta está cerca en una situación de “no retorno” para frenar o revertir los efectos contra el clima. Por ello, reviste de importancia tomar acciones inmediatas.

Aunque en Melilla habían varias organizaciones como Guelaya o Melilla con Bici trabajando por la concienciación ambiental, Cabo explicó que se ha creado una plataforma ciudadana nacional, Rebelión por el Clima, que ha incrementado el nivel del respuesta de la ciudadanía, así como de los jóvenes.

Para Cabo, la primera medida que se debe tomar en Melilla es la declaración de emergencia climática por parte de la Administración local, pues significaría un reconocimiento del problema, así como un compromiso hacia una serie de objetivos que deben concretarse.

Estos, según Cabo, estarían enfocados hacia la “contaminación que en estos momentos está provocando crisis climática y que son los responsables desde Melilla”. Agregó que, hasta ahora, han conseguido que el Gobierno local se planteé la tramitación de la declaración, sin embargo, desde la organización apuestan porque el compromiso en favor del ambiente y del clima se apruebe, por unanimidad, en el pleno de la Asamblea.

En la ciudad

Los chicos de Cañada Viva fueron parte de las actividades, animando a los melillenses con una batucada, para posteriormente hacer la lectura del manifiesto por el clima.

Piden que se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a ceno las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, consideran necesario reducir “con carácter urgente” las emisiones de CO2 y tomar las acciones para evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 ºC.

Además exigen realizar un giro de 180 agrados en las políticas comerciales internacionales, que impulsan la problemática del aumento de gases de efecto invernadero a través del incremento del transporte marítimo, así como de la aviación civil.

Voz ciudadana

Giovani, un melillense, quien asistió a la concentración cree que es necesaria una mayor participación en actividades en pro del ambiente. Para él, aún falta que haya una mayor conciencia por el clima.

Por su parte, Latifa considera que con las organizaciones ecologistas locales y las actividades que realizan ha aumentado la conciencia de los melillenses por el cuidado del planeta.

Un mundo más justo y menos contaminado, más conciencia ambiental y menos bolsas plásticas, más protección por el medio ambiente y menos consumismo son parte de las peticiones de las organizaciones. El planeta es uno y hay que cuidarlo.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 1 hora
Imágenes: Elena Campoy

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 2 horas
Imágenes: Elena Campoy

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 13 horas
Imágenes: Elena Campoy

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 14 horas
Imágenes: Elena Campoy

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 15 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 15 horas

Comments 2

  1. Patricia comentó:
    hace 6 años

    Veo muy bien que los jóvenes se rebelen en favor del Planeta. Lo que no entiendo es por qué los azuzan unos ecologistas con más años en el cuerpo que Matusalén, que den la cara los que están detrás de todo esto y dejen de ponerlos como pantalla. Ecologistas y políticos, dejen a los jóvenes con sus reivindicaciones y dedicaros a lo que sabéis: despachitos y subvenciones.

  2. rojo comentó:
    hace 6 años

    Estoy seguro que ha casi ninguno de los que estan ahi,les importa el medio ambiente lo mas minimo,casi todos seran carnivoros,que es el principal motivo de desforestacion del planeta,crear pastos para su carne,asi que simplemente son unos cinicos ignorantes y causantes de casi toda la contaminacion del,planeta.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel