• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 03:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » FaroTV

Los Regulares muestran cómo es un ataque premeditado a núcleo urbano

La actividad forma parte de la formación en prácticas de las damas y caballeros alféreces cadetes de la Academia General Militar a lo largo de esta semana en Melilla

por Cynthia Patricio
25/09/2019 17:37 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles una sección de las unidades del Grupo de Regulares nº 52 de Melilla realizaon una maniobra de ataque premeditado a núcleo urbano en el polígono de combate en población del Acuartelamiento Millán Astray. Esta actividad se enmarca en las prácticas que están realizando las damas y caballeros alférez cadetes de 3º de la Academia General Militar en la Ciudad de Melilla.

Esta vez fueron los alumnos quieres se convirtieron espectadores del ejercicio que desarrollaron las unidades de los Regulares. El teniente García-Creus, jefe de la 1ª Sección de la 1ª Compañía del Tabor de Alhucemas explicó que la maniobra consistía principalmente en la extracción de personal ‘VIP’ (‘Very important person’) dentro de una población local.

La situación se planteaba en un hipotético poblado amigo que ha sido tomado por la insurgencia local y estos han retenido al alcalde y a un concejal. Por ello, el gobierno del país ha dedicado que estas personas han de ser rescatadas y llevadas a una zona segura. De este modo, la unidad destaca a una sección en el exterior de la zona para poder intervenir dicho del poblado y poder extraer a estos rehenes.

Durante la intervención se produjeron una serie de incidencias como la detonación un vehículo por parte de la insurgencia, en la que iba el personal capturado, y una transferencia de la autoridad de un vehículo a otro, de acuerdo a la explicación del teniente García-Craus. Tras esta acción, la sección se desplazó a una ‘HLZ’, una zona de aterrizaje segura a la que el helicóptero puede acceder y extraer a dichas personas.

Mientras esta acción se producía, se iba desarrollando “una ruptura del contacto por parte de la sección que se ha implicado en la intervención y se replegó hasta un punto fuerte con una zona. Entonces, posteriormente, tras haber reagrupado a toda la unidad y asegurar las bajas del pelotón, procedieron a una base de partida.

“Han surgido unas cuantas incidencias pero las han solventado bien; no ha habido heridos, han cerrado las salidas de aproximación y luego en la retirada, tenían que hacerlo a una HLZ y ha surgido también otro imprevisto pero han cambiado al herido del vehículo y han solventado la incidencia”, apreciaba el caballero alférez Alzagra, uno de los estudiantes de la Academia General Militar (AGM).

A este alumno le pareció un ejercicio muy interesante ya que normalmente no suelen llegar a ese nivel de instrucción. “Que una unidad preparada nos enseñe el ejercicio como tal está bien porque sacamos lecciones aprendidas, hemos lo que nosotros aún no conocemos y seguramente no lo haríamos bien”, comentaba el alférez Alzagra.

Señaló también que es interesante observar la comunicación que tienen miembros del pelotón entre ellos. Además, el caballero alférez apuntó que todo quedó “muy bien expuesto” y que el ejercicio desde fuera se pudo ver mejor porque “se aprende un montón”.

El capitán González, uno de los profesores que acompañantes, expresó que está muy contento ya que el personal de la AGM está muy implicado en las maniobras y la Comgemel está volcándose también mucho con la instrucción de los caballeros alféreces.

Cada minuto de instrucción cuenta

Estas maniobras son fundamentales para la instrucción de los alumnos de la Academia General Militar ya que al final de este curso, pues están en 3º de carrera, y “tendrán que escoger el arma que les acompañará durante los próximos 40 años de su vida”. Así lo expresaba el capitán González, uno de los profesores que acompaña a los caballeros alféreces que esta semana visitan Melilla para realizar maniobras.

“Es una decisión fundamental en sus carreras, probablemente la primera que tendrán que tomar”, dijo el capitán. Además, comentó que otro motivo de la importancia de estas jornadas de prácticas junto a las unidades de la plaza de Melilla, es para que la conozcan de primera mano, “este trocito de tierra española desconocido por muchos y en el que tuve el honor y el privilegio de servir en mi época de teniente”.

Por lo tanto, estas prácticas son muy importantes para los jóvenes alféreces, que se encuentran en el ecuador de su carrera académica, ya que hasta la fecha el único contacto que habían tendido con el entorno militar han sido sus mandos directos, los cuales “cada uno es del arma que le haya tocado”.

“En estas maniobras trabajan con todas las armas, van a tener la oportunidad de trabajar con todas las armas, por lo tanto, es el factor fundamental para que condicionara la elección de este arma”, explicaba el capitán González.

El caballero alférez Alzagra contaba que esta semana han tenido la oportunidad de poder visitar Melilla y las unidades de su Comandancia General. Estos días están conociendo la ciudad y se les está dando la oportunidad de conocer todas las armas. “Estamos en el tercer día ya, la verdad, es que las jornadas están siendo muy interesantes y hacemos cosas a las que no estamos habituados a hacer; solemos estar en Zaragoza de maniobras, y esta es una oportunidad muy bonita y que nos gusta y la estamos aprovechando”, comenta el alférez Alzagra.

Los alumnos se encuentran todo el día sin parar, aunque la semana es corta y tienen que aprovechar para aprender todo lo que se pueda, reconocía este alumno. “Es necesario porque hay que conocer las armas y esta es una gran oportunidad ya que están todas y nos las muestran, estamos muy agradecidos”, dijo.

Por ello, estas prácticas ya que la mayoría de los alumnos no tienen aún claro lo que quieren hacer een un futuro y nada más terminar este curso tendrán que decidirse. Cuenta que en Melilla están viendo las armas “de primera mano”, y al observar a los profesionales trabajar, están viendo que nadie les quiere vender su arma como “la mejor”, sino que les enseñan el día a día en la unidad. Señaló que eso es importante y lo que ven , les vendrá bien a todos para su futuro.

Por su parte, el capitán González lo que les recomienda es “aprovechar cada minuto de instrucción, ya que en el momento en el que reciban la segunda estrella de teniente, pasarán a mandar a 30 subordinados. “Cada minuto de instrucción cuenta en la Academia y ya no habrá tiempo para volver atrás, que aprovechen cada minuto como si fuera el último”, aseveró.

Actividades jueves

Este jueves, 26 de septiembre, la Comandancia General de Melilla continúa con sus programa de actividades de prácticas para junto a las damas y caballeros alféreces cadetes de la Academia General Militar, con el arriado de bandera en el monumento de los Héroes de TAXDIRT , en la Plaza Pedro Segura.

Este solemne acto, que mensualmente realiza la Comgemel, será a las 20:00 horas y será el Regimiento de Caballería Alcántara 10 quien forme junto a los caballeros y damas alféreces de la AGM que se hayan integrados estos días en las unidades militares de la plaza de Melilla.

Tags: Comandancia General de Melilla (COMGEMEL)Ejército

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 6 horas
Imágenes: Elena Campoy

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 9 horas
Desaladora
Imágenes: Elena Campoy

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 11 horas
Jose Antonio Togores
Imágenes: Elena Campoy

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 11 horas
Vigilantes de Clece
Imágenes: Elena Campoy

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 11 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imágenes: Elena Campoy

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel