• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El Carrillo | Víctor Higón: “Siento curiosidad por la naturaleza humana en sus grandezas o miserias”

El profesor y director de la Escuela Oficial de Idiomas asegura que ya le ha tocado la lotería con su trabajo, su familia y la ciudad en la que vive

por DN
26/05/2019 12:57 CEST
El Carrillo | Víctor Higón: “Siento curiosidad por la naturaleza humana en sus grandezas o miserias”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Víctor Eugenio Higón Torres (Alboraya (Valencia), en 1959). Es profesor de francés y director de la Escuela Oficial de Idiomas de Melilla. Está casado y tiene dos hijos. En cuanto a su filosofía de vida, asegura que en lo personal se guía por los principios de generosidad, lealtad, honradez, coherencia e integridad. En relación con lo profesional, asevera que hace lo posible para dejar las cosas en mejor situación que las encontró al incorporarse a su puesto de trabajo.

–¿Cómo se describiría a nivel personal?

–Soy una persona que siente una infinita curiosidad por la naturaleza humana en sus grandezas y en sus miserias.

–¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?

–Unos vaqueros.

–¿Le gusta llevar alguna joya? ¿Tiene algún significado especial?

–Nada de joyas. Cero interés.

–Expresión melillense que más use o que le llame la atención

–Me encanta cuando un desconocido me aborda y me llama ‘vecino’ (vesino).

–Un rincón de Melilla del que nunca se aburre de visitar.

–El Pueblo. El mirador junto al faro.

–Su libro favorito. ¿Cuándo leyó el último?

–Siento especial predilección por el novelista francés Jean Giono (1895-1970). Me gustan casi todas sus novelas. Resaltaría ‘Le moulin de Pologne’. Mi último libro: ‘Vital’, de Fréderic Saldman, son consejos para llevar una vida saludable.

–¿Películas o series? ¿Alguna favorita?

–Me marcó la película ‘Whiplash’ (Damien Chazelle, 2014). La transposición de la música en imágenes en esta cinta es sencillamente magistral. Por otra parte, me he aficionado a las series nórdicas, como ‘Borgen’, ‘Atrapados’...

–Mi tiempo libre lo dedico a...

–Pasear, ver documentales, películas, rebuscar en Internet posible material para mis clases, hablar con los míos, cantar en el coro ‘Ciudad de Melilla’, ir de tapas por la ciudad...

–Un recuerdo de la infancia.

–Toda la familia, con mis padres y mi hermano, montados en una moto Guzzi que tenía mi padre, porque no teníamos coche, para ir a pasar el día a la playa.

–Un juguete.

–Un proyector de cine muy rudimentario. Las películas estaban impresas en papel vegetal. Recuerdo tardes enteras mirando y remirando las mismas imágenes.

–Su fiesta favorita.

–No tengo una fiesta favorita. Quizá el momento de una buena ‘mascletà’ en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en medio de la muchedumbre. Fuera de eso, me fascina ver a la gente de fiesta, de vacaciones, ser testigo anónimo de su felicidad.

–¿Cocina? ¿Se le da bien?

–No se me da mal.

–No puede resistirse a un plato de...

–Un buen arroz meloso, un buen cocido, platos de cuchara en general.

–¿Qué tarea del hogar no soporta?

–Me gusta ocuparme de mi casa, de mis cosas, aunque me siento más cerca del modelo ‘manazas’ que de lo que se entiende por ‘manitas’.

–¿Personaje histórico que le llame la atención?

–Aquéllos que sirven honradamente a su país por encima de los cambios de régimen. Tayllerand (1754-1838), aunque muy vilipendiado por muchos, podría ser un buen ejemplo.

–Si pudiera viajar al pasado, ¿a qué época le gustaría ir?

–Siglo XIX a caballo entre Francia y España..

–¿Viajaría al futuro?

–Ningún interés.

–¿Es supersticioso?

–No. Se suele decir que ser supersticioso da mala suerte. Es una boutade, pero tal vez sea cierto. Quién sabe... Intento vivir despojado de manías.

–¿Se arrepiente de algo?

–Sí, de no haber compartido más con los muchos seres queridos que ya no están.

–¿Cuál es su principal miedo?

–El mundo que dejaremos a las generaciones futuras.

–Algo que deteste de usted mismo.

–El bloqueo y sufrimiento íntimo que siento ante la incompetencia profesional y ante la mediocridad. Tendría que ser algo más transigente en este particular.

–Un lugar de ensueño para ir de vacaciones.

–Mallorca, mi segunda ‘patria chica’, evitando, eso sí, los guetos del tipo ‘Arenal’ o ‘Magalluf’ en verano.

–Si le tocara la lotería…

–Ya me ha tocado. Tengo una familia excepcional, unos amigos maravillosos, un trabajo apasionante y vivo en una ciudad preciosa.

–Un chiste.

– Destrozo los chistes. Mejor no.

Tags: El Carrillo

RelacionadoEntradas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 2 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 17 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 20 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 1 día
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 1 día

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel