• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla se prepara para el concierto en memoria del Día de la Shoah

La cita es el 14 de mayo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la UNED. La entrada es gratuita

por Redacción El Faro
07/05/2019 21:34 CEST
Melilla se prepara para el concierto en memoria del Día de la Shoah

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de promover el diálogo intercultural, este 14 de mayo se realizará en la ciudad el concierto en Memoria del Día de la Shoah que impulsa la Fundación Yehudi Menuhin Madrid y el Foro Cultural de Austria.

Músicos de renombre internacional visitarán la Melilla para participar en esta velada. En la primera parte estará al piano Gisela Jöbstl y tocando el violoncelo Barbara Riccabona para interpretar Sonatine de Zoltan Kodaly, Pohádka (Märchen) para violoncello y piano de Leoš Janáček; Deux mélodies hébraïques (1. Kaddisch, 2. L'énigme éternelle) de Maurice Ravel; Prayer (aus Jewish Life ) de Ernest Bloch y En Espagne (aus Impressions) de Henriëtte Bosmans.

Posteriormente la soprano Nora Usterman, quien estará acompañada al piano por Luis Ricoy, interpretará canciones de cuna populares en ladino, yídish y hebreo.

El repertorio es variado y está compuesto por la canción tradicional en yídish, ‘Oyfn Pripetchik’ de Mark Warshawsky; la romana sefardí de los Balcanes, Bulgaria y Turquía derivada del antiguo romance cristiano castellano, ‘Nani Nani’; así como el poema dedicado a la memoria de Yehuda Halevi, ‘Irme kero madre e Yerushalayim’.

Seguirán con la nana tradicional en yídish atribuida a Abraham Goldfaden, ‘Rozinkes mit Mandlen’; la canción sefardí antigua en ladino, ‘Arvoles Yoran por Luvias’, entre otras canciones.

En la última parte del concierto, los asistentes podrán disfrutar de las tres músicos en escena, quienes interpretarán la canción de cuna en alemán ‘Wiegala’, así como la canción en hebreo ‘Eli Eli’.

Trayectoria musical

Melilla se viste de gala para recibir a estas tres grandes mujeres. La pianista Gisela Jöbstl comenzó su formación musical con solo cinco años y ha continuado superándose llegando a complementar su entrenamiento, tras años de estudio, con Jeremy Krauss. Es una apasionada de la música de cámara; en el 2018 ganó el Concurso Internacional de Canto y Arte de Stuttgart y de la Schubert-Competition de Dortmund. Su música la ha llevado por toda Europa.

La violonchelista Barbara Riccabona comenzó estudiando música de forma privada. Obtuvo su licenciatura en cello, graduándose con honores en la Universidad Mozarteum Salzburg. Ella no se detuvo su siguió su formación. Desde el 2012 vive en Viena y forma parte de importantes conjuntos musicales de Neue Musik como Klangforum Wien, Ensemble Phace, entre otros. También es una gran conocedora de la música de cámara e hizo de este un foco de trabajo.

Por su parte Nora Usterman, soprano hispanoargentina, se radicó en España en 1991, aunque previamente había estudiado canto en el Conservatorio Nacional de Argentina; en la Escuela Superior de Canto de Uruguay y en Estados Unidos. Ha dado conciertos en España, Portugal, Polonia, Israel, Francia, Argentina, Uruguay, Brasil, entre otras naciones.

En el 2018 realizó un Concierto en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo del Romanticismo de Madrid, con el apoyo del Foro Cultural de Austria y la Fundación de Yehudi Menuhin España.

Esta iniciativa está respaldada por el Foro Cultural de Austria en Madrid, que tiene como uno de sus objetivos difundir la cultura austriaca en España y Andorra.

La cita para disfrutar del concierto es este 14 de mayo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la UNED. La entrada es gratuita.

Tags: Comunidad Judía

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 9 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 12 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 13 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 13 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel