• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Melilla dobla el número de donantes de médula en un año y llega a los 90

por DN
07/03/2017 07:33 CET
Melilla dobla el número de donantes de médula en un año y llega a los 90

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El director del Centro de Transfusión afirma que es consecuencia del impuso que dio el malagueño Pablo Ráez

Melilla ha doblado el número de donantes de médula ósea en el último año. Lo habitual era que hubiera entre 40 y 50 donaciones de este tipo. Sin embargo, se han registrado hasta 92 en los últimos doce meses. El director del Centro de Transfusiones de Melilla, Miguel Ángel de las Nieves, aseguró que este incremento es “una consecuencia del impulso que dio Pablo Ráez”, el joven malagueño que falleció hace unos días tras conseguir movilizar a miles de personas para que donaran médula ósea.

En nuestra ciudad no se puede hacer transplantes de este tipo. Pero eso no significa que los melillenses no puedan ayudar en la lucha contra la leucemia.

Una donación efectiva

En el Centro de Transfusiones se recogen muestras de las personas que deseen ser donantes de médula y se envían al de Málaga. De las Nieves explicó a El Faro que hay una especie de convenio por el que esta institución malagueña es la que realiza las pruebas a las muestras de sangre que se envían desde Melilla y se guardan en un banco de datos nacional e internacional.

De esta forma, si hubiera un demandante de transplante de médula ósea compatible con el donante, se le avisaría para hacer las pruebas y proceder a esta donación efectiva.

El director del Centro de Transfusión comentó que la probabilidad de que te llamen como donante de médula es muy baja, es de un caso por cada 100 o 200.

No obstante, el pasado año dos personas de Melilla fueron requeridas y una de ellas realizó finalmente dicha donación.

Pero, ¿por qué se necesitan donantes de médula ósea? De las Nieves explicó que la probabilidad de que un enfermo de leucemia tenga un pariente compatible para una donación es muy baja, entre el 10 y el 20%.

La familia, no es compatible

“Si hay mucha población dispuesta a donar médula ósea, aumentan las probabilidades de encontrar a una persona compatible hasta un 90% para ese paciente”, subrayó este sanitario.

Por otro lado, De las Nieves quiere desterrar la imagen que muchos ciudadanos tienen sobre la donación de médula ósea.

Para empezar indicó que para hacerse donante sólo se necesita una muestra de sangre.

En cuanto al proceso de donación efectivo, este experto resaltó que en la mayoría de los casos no es necesario un quirófano como hace años. Subrayó que el proceso ya no es tan agresivo.

Cómo es la donación

Ahora el donante de médula ósea se sienta en un sillón, se le extrae durante varias sesiones una cantidad de sangre, de la que se sacan las células madre, y luego se le devuelve la sangre al cuerpo.

De las Nieves reiteró que ya no son necesarios los pinchazos en el tétano del hueso a la altura de la cintura ni pasar por un quirófano con anestesia general. Afirmó que este proceso se ha simplificado porque también era más difícil encontrar donantes que quisieran pasar por este trámite doloroso por un enfermo anónimo que nada tiene que ver con su familia.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 5 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 6 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 7 horas
David Sánchez, en los juzgados de Badajoz. / EFE

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

hace 8 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 9 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 10 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel