• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

La cantidad de este alimento que se recibe del país vecino es un tercio del total, el resto viene de la península

por Jaime Gárate
20/02/2019 06:46 CET
Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer fue el segundo día consecutivo en el que el pescado marroquí no llegó hasta la ciudad autónoma de Melilla.

Este pescado proveniente del país vecino representa una tercera parte, aproximadamente, de la cantidad que se puede encontrar en la ciudad. El resto, dos terceras partes, proviene de la península, por lo que, en la ciudad no se ha quedado ni se quedará en ningún momento sin el abastecimiento de este alimento.

Tal y como informaron a El Faro fuentes de la delegación del Gobierno, el Ministerio de Sanidad, para importar este alimento exige el Documento Veterinario Común de Entrada (DVCE).

Hasta el día 15 de este mes, el DVCE podía ser rellenado a mano, lo que posibilitaba a transportistas a justificar errores en las cantidades entregadas una vez cruzada la aduana. Según ha podido sabe reste periódico, al cruzar la frontera tachaban en la casilla del documento la cantidad de pescado que habían introducido. Esa diferencia no declarada era suministrada a particulares y a la venta ambulante, por lo que Sanidad dejaba de tener control sobre esas mercancías no declaradas.

Por tanto, desde hace dos días, el DVCE, que es un documento público que quien quiera puede descargarse desde la página de Sanidad, ha de ser rellenado electrónicamente, por lo que los fallos a la hora de declarar las cantidades introducidas, ya no pueden darse. Estas mismas fuentes de la delegación confirmaron que hubo una reunión entre todos los sectores que participan este proceso y que “el 99,9% de los pescaderos estaban de acuerdo en implementar estos avances, ya que se hacen en todo el país y Melilla no puede ser una excepción”.

Tal y como ha podido saber El Faro, el motivo por el que el pescado proveniente del país vecino lleva dos días sin llegar hasta la ciudad autónoma es que varios pescateros que se han visto afectados por la implementación de esta medida están boicoteando a sus compañeros y no les están permitiendo traer la mercancía.

Durante la mañana de ayer y la de ante ayer, en la zona de las pescaderías del Mercado Central, en la que la mayoría de los propietarios son marroquíes, la mitad de los puestos estaban cerrados y los que estaban abiertos tenían poco género a la venta. Todos los comerciantes rehusaron hacer declaraciones a este periódico.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 1 hora

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 2 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 2 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 2 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 4 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 7 horas

Comments 8

  1. Fátima comentó:
    hace 6 años

    El que no quiera comprar pescado en la calle que vaya al mercado.
    Os puedo asegurar que avces en restaurantes se come pescado o cualquier alimento en peores condiciones.
    Ahora a comer pescado que a saber cómo lo trata en esos barcos que supuestamente nos abastecen.
    La cosa ya está mal en Melilla por nuestros estúpidos políticos pero como ellos tienen su sueldazo lo que le pase al pequeño comercio no importa. Mientras paguen sus impuestos , seguros , etc para ellos todo va bien

  2. Jose comentó:
    hace 6 años

    Lo veo genial. La frontera debería estar cerrada a toda mercancía. Quien quiera comer pescado de Marruecos que vaya ayi a comerlo.

  3. Jesús, comentó:
    hace 6 años

    No lo veo mal todo lo contrario lo veo muy bien y sobre todo ke todo ese pescado ilegal lo podemos ver x toda melilla vendiendolo gente ilegalmente sin ninguna higiene.... Muy bien la SANIDAD nunka sta mal

  4. Adam comentó:
    hace 6 años

    UNA IDEA FANTÁSTICA. ES LO CORRECTO YA QUE LA MAYORÍA DE VECES EL PESCADO ACABA EN MANOS DE PERSONAS QUE NO TIENEN NINGÚN TIPO DE HIGIENE A LA HORA DE TRATAR CON PESCADO. ASÍ EVITAREMOS LAS ENFERMEDADES QUE PUEDE DARSE AL CONSUMIR UN PESCADO EN MALAS CONDICIONES. AVER SI SEGUIMOS ASÍ EL MEDITERRÁNEO NO LO TIENE SOLO MARRUECOS. BASTANTE MAL NOS TIENEN CON LAS INTERMINABLES COLAS TANTO PARA SALIR COMO PARA ENTRAR EN MARRUECOS. AVER SI SANIDAD APRIETA UN POCO.

    • Jaime comentó:
      hace 6 años

      Verás te explico igual no lo sabes los pescados que vienen de la península todos son de piscifactoría te lo digo Xk yo trabaje 16añod en el mercado el único que tiene pescado fresco en nuestra zona es Marruecos.

  5. JM comentó:
    hace 6 años

    lo que pasa q a mas de un trasportista de pescado se le acabo el chollo de vender las cajas de pescado a la venta ambulante alrededor del mercado central

  6. Juan comentó:
    hace 6 años

    Muy bien, la nueva norma igual que nos piden a nosotros la carta verde para poder entrar a Marruecos,...

  7. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 6 años

    ESTA ES LA GUINDA QUE LE FALTABA AL PAVO..CON LO QUE ESTA CAYENDO CON LOS COMERCIOS DE MELILLA...APAGA Y VAMONOS

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel