• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

AUGC pide ampliar el catálogo de puestos de trabajo para los guardias civiles en reserva

El colectivo celebró ayer su asamblea en nuestra ciudad, en la que también se abordó la equiparación salarial

por D.C.
19/12/2018 06:48 CET
AUGC pide ampliar el catálogo de puestos de trabajo para los guardias civiles en reserva

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) pide ampliar el catálogo de puestos de trabajo para los guardias civiles que están en situación de reserva pero que tienen destino. Así lo explicó ayer a El Faro Javier Torrellas, coordinador de la comisión nacional de retirados y reserva, que intervino en la asamblea general ordinaria del colectivo celebradaen el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Torrellas detalló que esta comisión se creó para atender las necesidades específicas de las personas que dejan de estar en servicio activo por edad (a los 65 años) o por pérdida de aptitudes psicofísicas, o de aquellos que pasan a la reserva con 56.

Para los agentes en reserva, hay dos opciones: o bien están en servicio activo y pueden no trabajar pero se encuentran sujetos al régimen disciplinario de la Guardia Civil; o pueden tener destino, ocupando puestos específicos para esta condición, a partir de los 56 años de la escala básica de guardias y cabos. Estos últimos desempeñan sus funciones sobre todo están en sedes judiciales y en organismos públicos.

Torrellas recordó que tienen la misma problemática que un agente en activo en, por ejemplo, cuestiones como los turnos y el régimen disciplinario, entre otros.

Pero el también secretario de Comunicación de la Federación de Andalucía indicó que hay pocas vacantes. Por ello, pidió que se aumente el catálogo de puestos de trabajo para personas en reserva con el objetivo de mejorar el servicio. “Creemos que puede haber destinos muy interesantes para personal con esa edad, en puestos más de cara al ciudadano en unidades operativas administrativas de la Guardia Civil”, señaló Torrellas.

Más de 5.000 guardias civiles se encuentran en esta situación en todo el país; de ellos, 2.200 en reserva con destino, ocupando puestos, y unos 3.000 no tienen ningún puesto asignado.

En cuanto a los retirados, ya no están en activo pero no pierden la condición de guardia civil y se pueden seguir beneficiando de programas como el plan de ayuda social del Cuerpo y pueden continuar recibiendo la atención médica a través del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS).

Hasta el año 2011, quienes pasaban a retirados pertenecían al régimen de clases pasivas. A partir de esa fecha, se entra en el Régimen General de la Seguridad Social, recordó Torrellas.

En la asamblea también participó Alicia Sánchez Álvarez, secretaria de Igualdad de la junta directiva nacional de AUGC, que se centró en las cuestiones relativas a la equiparación salarial. Desde el colectivo recuerdan que la asociación “está colaborando de manera constructiva” para trabajar en este asunto.

“Falta de capacidad”

“Dos Gobiernos de signo diferente han tenido ya la responsabilidad de aplicar el acuerdo, y hasta la fecha, y objetivamente, al margen de las maniobras que se están gestando en la propia Dirección General de la Guardia Civil, se está cumpliendo el acuerdo firmado”, apuntan desde el colectivo. No obstante, critican que “la falta de capacidad de gestión” del director de la institución, Féliz Azón, dirige hacia “una involución en derechos que AUGC no tolerará”.

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 10 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 12 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 13 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 14 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 14 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel