• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La moda flamenca no falta en la Feria de Melilla

Los melillenses ultiman sus compras para lucir en la próxima semana de Feria

por Paula del Campo
30/08/2018 08:25 CEST
La moda flamenca no falta en la Feria de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Volantes, mantillas, lunares, flores y pendientes. Las tiendas están recibiendo estos días a la clientela para la Feria. La moda flamenca es característica en estas fiestas patronales y este año tampoco pueden faltar.

En Melilla las tiendas que venden trajes y accesorios propios de feria son escasas. En el centro de la ciudad, ‘La costa azul’ es el comercio más conocido y donde se oferta una gran variedad de indumentaria flamenca.

Nuria Oñas es la dueña de esta tienda y asegura que esta semana las ventas han ido bastante bien: “Estamos muy contentos, los trajes se venden incluso en feria”.

En otras ferias como las de Sevilla y Málaga, los amantes de la moda flamenca suelen mirar y comprar con meses de antelación, pero según Nuria, esto no se da en la ciudad autónoma: “En Melilla suele ser tarde porque tengo amigos y proveedores que compran con mucho más tiempo de antelación. Aquí lo dejamos todo para el último momento”.

En cuanto a tendencias, no hay una específica y es que en ‘La costa azul’ suele venderse de todo. “No todos se ponen todo el traje. Mucha juventud viene y se compra una blusa específica, una flor o unos accesorios”, recalca Nuria.

Y en cuantos a accesorios se refiere, los melillenses tienen otras opciones para buscar. Están aquellos que buscan lo convencional: la flor roja o blanca y unos pendientes con detalles rocieros para pasear por las casetas durante el día. En cambio, otros prefieren optar por unos complementos personalizados con los que lucirán con total seguridad de no ver unos iguales.

La tienda ‘Principesa’ vende accesorios hechos a mano. La bisutería es lo que más se oferta para cualquier tipo de evento y estas últimas semanas Maite López, dueña de la tienda ‘Principesa’ se ha centrado en crear pendientes con flores en relieve o sombreros cordobeses. “Todos los complementos de feria van personalizados y a juego con el vestido”, dice Maite. Todos los enccargos para la feria finalizaron hace poco. Maite se va de vacaciones durante las fiestas patronales pero a su negocio no le ha faltado la clientela. En la tienda había una mujer probándose un sombrero cordobés hecho de manera artesanal. Dos vistosas flores lo adornaban para contrastar el color negro con tonos claros. Después de varios minutos lo deja en un busto, pero no sin haberse llevado otros accesorios de la tienda. “Se han vendido todo tipo de flores y de sombreros”, afirma Maite.

En cuanto al tiempo de antelación para hacer pedidos, el caso de ‘Principesa’ es diferente al de ‘La costa azul’. Los complementos están más solicitados que los trajes y Maite lleva semanas encargándose especialmente de la Feria. “Hace dos meses que llevo recibiendo encargos porque en feria me voy”, afirma Maite.

El perfil de cliente que recibe esta empresaria es una mujer adulta. “Vienen tanto mujeres jóvenes como mayores”, afirma Maite. Las clientas comprar sus accesorios según si acuden a los toros o si van a pasear por la feria de mediodía.

Los niños, los más vestidos

Si bien los adultos buscan más complementos, los más pequeños suelen ir vestidos de flamenca o campero.

Nunca falta el pequeño vestido corto rojo con lunares blancos con volantes cada año más discretos. Para los niños, suelen destacar los trajes de campero.

Nuria Oñas afirma que la moda flamenca infantil es lo que más se vende. “Los trajes de mujer han tenido muy buena aceptación pero no tiene nada que ver con la moda infantil”, destaca Nuria.

Este año se ha vendido mucho las faldas a juego con la blusa, atuendo con el que se puede jugar con o sin tirantes. “Cada año puede destacar una tendencia pero en general suele venderse todo, tanto traje corto, largo o faldas”.

En cuanto a la moda para niños, la vestimenta no varía mucho. Las camisetas de lunares no pasan de moda, pero sí cambian los pantalones. “Ahora se están vendiendo muchas bermudas cuando antes se llevaba más el pantalón largo”, destaca Nuria.

Los melillenses se visten poco para acudir a la Feria, pero los infantes suelen tener sus días para lucir la moda flamenca. Marina tiene dos niñas y afirma que todos los años se visten para la ocasión: “El año pasado nos regalaron los trajes y a ellas les encanta, ya saben que se acerca la feria y es momento de ponérse el vestido”.

Por otro lado María tiene dos nietos de uno y cuatro años. La abuela afirma que, a pesar de la corta edad, siemrpe procuran vestirlos para estas fiestas. “Nosotros compramos la tela y contratamos a una modista para que los haga a medida”, dice María.

A pesar del calor el chaleco y el sombrero no falta, así lo confirma Hori, abuela de cuatro niños: “Le compramos lo típico, el chaleco, la faja porque nos hace ilusión”.

Sin lugar a dudas, en esta feria los trajes son para los niños y los complementos para los adultos. Este fin de semana ya podremos ver los primeros ‘looks’ de la Feria.

Tags: feria

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 13 minutos
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 31 minutos
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 47 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 4 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 4 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023